La edición 2024 de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, se llevará a cabo del 6 al 21 de julio en Mariano Roque Alonso.
El lanzamiento de la cuadragésima primera edición de la Expo fue realizada ayer martes en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Como cada año, el evento es organizado por la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
Pedro Galli, presidente de la ARP, destacó que la citada actividad es el evento empresarial más importante del Paraguay, donde se muestra todo el potencial de la producción, la industria, el comercio y los servicios del Paraguay.
“Prevé como todos los años muchas actividades en las que podemos destacar la noche de las Naciones, que se desarrollará del 8 al 12 de julio, la Expo Empleo, del 10 al 11 de julio, y los días 15 y 16 será la Expo Rueda Internacional de Negocios en su formato presencial y el día miércoles 17 la rueda la Expo rueda de negocios en su formato virtual”, detalló el empresario rural.
Galli dijo que en la nueva edición se busca proyectar un evento innovador y atractivo, para lo cual el equipo de la Comisión Coordinadora Central ya está trabajando en las diversas plataformas de participación e interactuando con los actores que forman parte de la gran fiesta del trabajo.
Enrique Duarte, titular de la UIP, por su parte, resaltó que la expo es el evento más multitudinario que se tiene a nivel país, tanto de concurrencia de gente, movimiento de recursos, de ganado, etc.
“Somos un país en desarrollo, pero tenemos mucho orgullo, mucho trabajo. Tenemos gente de primera, muchos dicen que en Paraguay la formación profesional no existe, eso no es cierto, existe tecnología, existen condiciones, ahora tenemos que estar preparados y dar el gran salto por el desarrollo del país. El gran salto para la generación de empleo, para lograr la tan anhelada equidad social”, dijo.
Aporte de la Expo MRA a la economía nacional
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, por su lado, coincidió en que la Expo de Mariano Roque Alonso es la mayor fiesta de la producción, la industria y del trabajo del Paraguay.
Enfatizó en que es un evento que se consolida cada año con un número creciente de expositores y participantes, así como visitantes.
“La Expo es también una ventana del Paraguay al mundo y un espacio en el que otros países desean estar presentes con sus respectivos stands o pabellones, con sus productos y es por esto que hoy estamos honrados de poder realizar este evento en la sede del Ministerio de Relaciones”, acotó.
El secretario de Estado agregó que la Expo es mucho más que una exposición, es también un espacio de intercambio para la concreción de negocios, con sus ruedas Internacional de Negocios y es un lugar donde se muestra nuestra cultura en sus diversas exposiciones, así como un espacio para el encuentro de la familia paraguaya.
“Deseo felicitar también a los organizadores por el éxito de la edición 2023 de la Expo Rueda de Negocios, se registraron alrededor de 6.000 reuniones, más de 1.000 empresarios suscriptores de 25 países y tres días de encuentros presenciales y virtuales que dejaron un saldo de intenciones de negocios por más de USD 700 millones”, citó.
La autoridad celebró la anticipación en la presentación de la edición 2024, ya que eso permite a la red de embajadas y consulados trabajar en la difusión internacional, con gobiernos, con sector privado, con inversionistas y todas las personas que deseen participar de la fiesta del trabajo.
Ramírez Lezcano adelantó que el miércoles tendrán la primera reunión anual de jefe de representaciones diplomáticas y consulares del Paraguay bajo el gobierno del presidente Santiago Peña, con presencia de más de 60 embajadores encargados de negocios y cónsules de nuestro país.
Afirmó que en la ocasión presentarán los lineamientos y las proyecciones de la política exterior de nuestro país y que también ese encuentro será el momento propicio para exhortar a todos a trabajar en la difusión de la Expo 2024.
“Hoy es una satisfacción nuevamente con tan buenos amigos, con tan buenas personas comprometidas con el trabajo, con la virtud de llevar adelante un desafío tan importante como poner en la vidriera internacional y en la promoción nacional del trabajo y la virtud de la producción”, enfatizó.
El Canciller dijo que están convencidos de que este tipo de actividades contribuye a crear condiciones beneficiosas para el país, fortalece la nación, desarrolla oportunidades de negocios, crea fuentes genuinas de trabajo y contribuye al desarrollo social del país y al bienestar de los ciudadanos.