El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, informó que en las primeras 72 horas de puesta en marcha de la plataforma Che Róga Porâ, más del 33% de las viviendas disponibles ya cuentan con preaprobación de interesados y están reservadas para la compra.
De esta manera, de las 535 viviendas ofrecidas, en esta primera etapa, por el Gobierno del Paraguay, hasta la fecha se reservaron 138 viviendas; 29 viviendas ya están con crédito pre aprobado; y quedan 368 viviendas disponibles del total de las ofrecidas, según se puede ver en la web https://www.cherogapora.gov.py/.
«Hasta este momento, de los 16 proyectos que han arrancado en este programa, que incluye 535 viviendas, más del 33% ya están con preaprobación y reservados», informó el lunes el ministro, respecto al programa lanzado el viernes último.
Destacó que en este periodo más de 66.000 personas ingresaron a plataforma de Che Róga Porâ, observando la oferta de viviendas disponibles. «Estamos evaluando que es muy positivo lo que estamos logrando; la gente está postulándose, la gente está haciendo que funcione», dijo el ministro.
Indicó que a medida que los proyectos son reservados y adquiridos, nuevos proyectos se van a ir sumando a la plataforma, en un proceso dinámico que busca proporcionar a los interesados la vivienda que se ajusta a sus características.
«En el transcurso de la semana probablemente vamos a ir habilitando más proyectos. Esto va a ser dinámico, semana tras semana se van a ir cargando los proyectos dentro de Che Róga Porâ, así como cuando concluye la venta de un proyecto se va a retirar porque ya está todo vendido», explicó Baruja.
Mencionó que así como hay preaprobación y reservas, también se produjeron algunos rechazos como consecuencia de que los postulantes no tenían el nivel de ingreso, o el endeudamiento que tenían era muy alto.
«Son datos muy significativos para analizar qué política pública se lleva adelante», dijo el ministro al resaltar que el proceso de precalificación tiene un tiempo máximo de 1 hora básicamente para cada ciudadano, lo que permite al interesado definir la posibilidad de comprar una vivienda prácticamente en tiempo real.
Igualmente reiteró que el Ministerio de Urbanismo tiene una oficina habilitada en las calles Brasil y Mcal. López, donde los interesados reciben una orientación completa e inclusive pueden postular.
REQUISITOS
Cabe señalar que los beneficios de Che Róga Porã incluyen el pago diferido hasta el momento de mudarse a la casa. Las cuotas, con un plazo de hasta 30 años, son equivalentes a un alquiler, con el interés más bajo del mercado, que es del 6,5% anual para créditos de hasta G. 400 millones, respaldados por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
Los requisitos para acceder a Che Róga Porã son tener entre 18 y 75 años de edad, contar con cédula de identidad vigente y tener un ingreso mínimo de un salario mínimo y hasta cuatro salarios mínimos.
El programa fue lanzado oficialmente el viernes 12 de julio, con la habilitación de la plataforma web http://cherogapora.gov.py, donde las personas interesadas pueden ver las propuestas inmobiliarias disponibles y elegir la que más se adecue a sus expectativas.
De esta forma, el Gobierno Nacional busca hacer frente al histórico déficit habitacional que Paraguay ha enfrentado durante décadas. El programa permitirá a los ciudadanos que no pueden acceder a préstamos en el sistema financiero nacional obtener su vivienda propia.