La inflación sigue ubicándose por arriba de la meta central del Banco Central del Paraguay (BCP), ya que al cierre de julio, los precios de la canasta tuvieron un aumento generalizado de 0,1% y el IPC de 12 meses, alcanza un nivel de 4,4%, superior al del mes pasado.
Sin embargo, al analizar los datos de julio, se puede observar que los precios en servicios y la renta se posicionaron como las principales incidencias en la medición mensual, no así interanual. Precisamente los servicios tuvieron una incidencia de 0,1% al igual que los bienes 0,1%.
En lo que respecta a la variación de sus precios, los servicios tuvieron un aumento de 0,5% y 3,3% más en comparación al año pasado, la renta por su lado, 0,1% y 1,4% respectivamente.
Al respecto, el economista jefe del BCP, Miguel Mora explicó que los incrementos en los servicios guardan relación con el aumento del salario mínimo legal; citó que los que registraron mayores variaciones son los de turismo, servicio doméstico, internet, televisión de paga y telefonía móvil.
Sin embargo, el economista jefe indicó que a pesar de que los servicios se hayan incrementado y tengan la mayor incidencia en el resultado de la inflación de julio, se observa una trayectoria descendente al comprar con el año pasado, asimismo aseguró que estas variaciones no comprometen las proyecciones meta para el cierre de este año.
Precisó que el aumento mensual de los servicios fue del 0,5%, el acumulado anual está en un 2,5%, en términos interanuales 3,3%, todos estos inferiores al año pasado.
“El comportamiento interanual o la trayectoria que están teniendo los servicios es compatible perfectamente con la proyección que nosotros tenemos para la inflación total, en torno al 4%”, puntualizó Mora.