fbpx
34 °C Asunción, PY
21 de abril de 2025

Emiten decreto que nombra a Miguel Mora como miembro del directorio del BCP

Miguel Mora, fue nombrado director titular del BCP el pasado 15 de agosto, mediante el decreto N° 2.385 del Poder Ejecutivo, en reemplazo de Fernando Filártiga que completa su periodo de cinco años en el directorio. La banca matriz propuso a Mora para el cargo en el mes de junio y su designación fue aprobada a finales de ese mismo mes por la Cámara de Senadores.

El pasado 15 de agosto, el Poder Ejecutivo emitió el decreto N° 2.385 por el cual se nombra a Miguel Mora como director titular del Banco Central del Paraguay (BCP). El mismo asume en reemplazo de Fernando Filártiga Cantera, quien culminó su periodo de cinco años como miembro del directorio de la banca matriz. 

Es importante recordar que, el pasado 12 de junio, el Ejecutivo a propuesta del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), presentó ante la Cámara de Senadores la solicitud para designar a Miguel Mora como miembro del directorio de la banca matriz. Posteriormente, el 26 de ese mismo mes, la Cámara Alta otorgó el acuerdo constitucional y lo comunicó al Poder Ejecutivo.

Cabe mencionar también el artículo 9° de la ley N° 489/1995, Orgánica del Banco Central del Paraguay, prescribe que la dirección y la administración de la institución estará a cargo de un directorio integrado por un presidente y cuatro directores titulares designados por el Poder Ejecutivo, previo acuerdo de la Cámara de Senadores. 

De esta manera, Miguel Mora se suma al directorio integrado en la actualidad por Humberto Colmán, Carmen Marín y Liana Caballero Krause. 

Durante el anuncio para ser miembro del directorio, Mora había prometido trabajar con responsabilidad, cumpliendo con la función esencial del Banco Central, que es la estabilidad de precios. 

En aquella ocasión, enfatizó en la importancia de cumplir con el mandato constitucional del BCP de mantener la estabilidad monetaria y la integridad del sistema financiero, además de priorizar la formación del capital humano.

Asimismo, había mencionado que Paraguay es conocido por su estabilidad macroeconómica, un aspecto crucial para los inversores, y que su objetivo es mantener y fortalecer esta estabilidad. 

«Paraguay hoy en día es conocido por esa estabilidad macroeconómica, principalmente las personas interesadas en invertir en Paraguay es lo primero que destacan y la idea es mantener ese capital tan importante para el país», finalizó Mora.

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar