fbpx
34 °C Asunción, PY
21 de abril de 2025

ATS 6.2% 15/3/2021

Fuente de datos: Bolsa de Valores & Productos de Asunción

VALORACIÓN
DATOS DEL INSTRUMENTO
DENOMINACIÓN:ATS 6.2% 15/3/2021
ISIN:PYATS01F6342
INSTRUMENTO:Bono Financiero
MONEDA:Dólares americanos
MONTO DE LA SERIE:USD 10.000.000,00
VALOR NOMINAL UNITARIO:USD 1.000,00
TASA CUPÓN:6,20%
FECHA EMISIÓN:15/03/2016
FECHA VENCIMIENTO:15/03/2021
PAGO DE INTERESES:Semestral
PAGO DE CAPITAL:Al vencimiento

Accede al prospecto del bono aquí

DATOS DEL EMISOR
EMISOR:Banco Atlas S.A.
SÍMBOLO:ATS
SECTOR:Financiera
CALIFICACIÓN:AA-
FECHA DE CALIFICACIÓN:Julio 2020
CALIFICADORA:Feller Rate

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Analizan posibilidad de contar con vuelos directos a Estados Unidos

El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió con los miembros del Consejo Consultivo Empresarial, con presencia del ministro consejero de la Embajada de EEUU, Amir Masliyah.

El empresario Carlos Jorge Biedermann aseguró que en el encuentro dieron especial énfasis a la conectividad aérea, así como a la ciberseguridad y la presidencia del Mercosur.

Por otra parte, desde la Cancillería informaron que esta mañana se está desarrollando la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), en la que están participando varias autoridades nacionales.

“Hambre cero en las escuelas”: Gobierno promete mayor control de recursos y que cubrirá con recaudación los programas sensibles

La vocera presidencial, Paula Carro, explicó que los programas que eran financiados con el FONACIDE serán cubiertos con recursos del Tesoro, es decir, con recaudación de impuestos.

El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó por su parte que la propuesta del Ejecutivo permitirá un mejor control en la utilización de los recursos por parte de las gobernaciones y los municipios.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció la creación de una mesa de trabajo para abordar este proyecto de Ley, recientemente presentado por Santiago Peña.