fbpx
34 °C Asunción, PY
22 de abril de 2025

Bancos aumentan tasas de interés de CDA´S para incentivar el ahorro

Según datos del BCP, los rendimientos de los depósitos en CDA aumentaron ligeramente en julio, al igual que los depósitos a plazo, a pesar de que la tasa de referencia se mantiene con una trayectoria descendente. Entre las causas se encuentran las estrategias de los bancos que subieron las tasas para incentivar los depósitos y la menor morosidad. Por otro lado, los créditos registraron una leve disminución.

Al cierre de julio, las tasas de interés pasivas registraron un aumento en comparación con los meses anteriores, aunque se mantienen por debajo del nivel observado hace un año. En concreto, la tasa promedio ponderada se sitúa en 4,59%.

Al analizar los instrumentos de ahorro en el sistema bancario, se observa que los CDA ofrecen un retorno del 7,69%, los depósitos a plazo un 7,71% (el más alto entre los instrumentos), y los depósitos a la vista un 0,96%. Estos incrementos se producen a pesar de que la tasa de política monetaria permaneció estable en 6% desde marzo, tras haber sido reducida durante ocho meses consecutivos.

Es relevante destacar que estos indicadores reflejan el rendimiento que obtendrían los ahorristas al depositar sus recursos en las entidades bancarias.

En cuanto a los préstamos, el informe revela que la tasa activa se ha ubicado en 13,54%, un nivel inferior al registrado tanto el mes anterior como hace un año. Al desglosar por segmentos, los créditos de consumo muestran una tasa del 19,6%, los préstamos para vivienda del 9,6%, los comerciales del 10,95% y los de desarrollo del 9,33%.

Al respecto, Bernardo Rojas, director de estadísticas macroeconómicas del BCP mencionó que una de las razones por las cuales los intereses de los CDA suben, a pesar de que la TPM sigue una trayectoria a la baja, podría ser parte de una estrategia de los bancos para captar fondos. Sin embargo, existen otros factores que también influyen, como las políticas de negociación y los nuevos acuerdos, tanto en depósitos como en la gestión de la morosidad bancaria, ya que estos son aspectos importantes para los bancos al momento de fijar las tasas de interés para los clientes.

El mismo destacó que más allá de un aumento en este instrumento lo que es importante señalar es una recomposición en los plazos. No obstante, en el caso de los depósitos en moneda extranjera, sí se ha registrado un leve aumento, aunque de manera moderada.

Te puede interesar

El guaraní cerró el 2023 entre las monedas más estables y prevén tipo de cambio menos dependiente de EEUU, en la región

El dólar se depreció menos de 1% el año pasado, en Paraguay, y cerramos el 2023 con una de las monedas más estables de la región. Por ejemplo, el peso colombiano subió más de 25% y el mexicano, un 14,84%, mientras que el peso argentino perdió casi el 80% de su valor.

El portal de Bloomberg advierte que la cotización del dólar en la región dependerá este año de las tasas de interés que adopten los diferentes países, ya que una política monetaria más estricta de la FED podría absorber las inversiones del mundo.

Seguridad: Resaltan logros en operación “A ultranza Py” y aseguran que paraguayos en Ucrania están fuera de peligro

El mayor operativo contra el crimen organizado y lavado de dinero llevado a cabo esta semana fue elogiado por el encargado de Negocios de los Estados Unidos en Paraguay, Joseph Salazar.

La embajada de Paraguay en Suiza informó que asistió a 3 paraguayos que se encontraban en Ucrania y BECAL, que sus becarios en Rusia están bien, lejos de la zona de conflicto.