fbpx
34 °C Asunción, PY
8 de abril de 2025

Refinanciaciones y préstamos renovados en bancos alcanzan USD 2.862 millones hasta julio

Al cierre de julio, la cartera de préstamos refinanciados, renovados y reestructurados representó el 14,33% del total de créditos en el sistema bancario, sumando USD 2.862 millones, una cifra ligeramente inferior a la registrada un año atrás. El BCP destaca que tanto esta cartera como la tasa de morosidad continúan disminuyendo.

Los datos de la superintendencia de bancos reporta que los préstamos de la cartera de renovados, reestructurados y renovados alcanza un 14,33% menor a los 14,66% de julio del año pasado, marcando una reducción de 0,33%. 

En valores reales, esta cartera representa unos USD 2.862 millones al tipo de cambio actual. Si bien los valores siguen siendo elevados, marca una tendencia a la baja en comparación a años anteriores. 

Al respecto, Bernardo Rojas, director de estadísticas macroeconómicas del BCP mencionó que al observar esta cartera desde julio de 2023, se percibe una leve disminución. Si bien señala que hubo un aumento en el último mes, la tendencia general ha sido descendente.

Por otro lado destacó la reducción en la cartera destinada a medidas excepcionales de la pandemia, esta alcanzó una tasa del 20%, mientras que actualmente se sitúa en apenas 1,33%. Las carteras vinculadas a medidas transitorias temporales representan solo el 0.78%, lo que refleja una gestión responsable por parte de los bancos al otorgar crédito en estas líneas especiales.

Esto refleja que la calidad del crédito comienza a mejorar, ya que los efectos de la pandemia ya son prácticamente inexistentes sin riesgos para la estabilidad del sistema financiero.

Es importante mencionar que, además de que los bancos refinanciaron préstamos desde la pandemia, los efectos climáticos también afectaron gravemente a sectores como el agrícola. Para este sector, el BCP habilitó medidas transitorias que permitieron la refinanciación de préstamos, facilitando tanto el financiamiento de nuevas campañas como el pago de deudas anteriores, sin que los productores perdieran su calificación crediticia.

A raíz de esto, el total de los préstamos refinanciados tuvieron un fuerte incremento en los últimos dos años. 

Te puede interesar

Situación de la penitenciaría de Tacumbú ya retornó a la normalidad, aseguran

Se logró restablecer la “total normalidad del funcionamiento de la cárcel” de Tacumbú, informó esta mañana el director de Inteligencia de la Policía, comisario Ever París.

Al mediodía, el ministro de Justicia, Angel Barchini, dará los detalles de las negociaciones desarrolladas con las personas privadas de libertad que ejercieron la medida de fuerza desde la tarde de ayer.

Caja Fiscal registra déficit de G. 155.068 millones al cierre de febrero

Docentes, policías y militares jubilados son los que arrastran un importante saldo rojo que implica pérdidas mensuales tanto para la propia caja como para el Tesoro Público.

El Ministerio de Hacienda recuerda que lleva adelante una revisión profunda de la Caja Fiscal con el objetivo de asegurar la equidad y la sostenibilidad de la misma, ya que el sistema previsional presenta retos en cuanto a la sustentabilidad actuarial.