Según Bloomberg, las acciones retrocedieron tras un repunte que había encaminado al mercado hacia su mejor desempeño anual desde 2019. Los operadores ahora esperan datos clave sobre la inflación, los cuales serán fundamentales para delinear las perspectivas sobre las tasas de interés de la Reserva Federal.
El S&P 500 registró una caída desde niveles técnicos cercanos a la sobrecompra, después de una serie de máximos históricos. Nvidia Corp. también retrocedió tras la apertura de una investigación en China por presuntas violaciones a las leyes antimonopolio relacionadas con un acuerdo de 2020. En contraste, las acciones chinas que cotizan en EE. UU. repuntaron con fuerza, luego de que líderes en Beijing utilizaran su lenguaje más enfático hasta la fecha para respaldar una flexibilización monetaria y estimular el consumo interno.
Los datos del índice de precios al consumidor, que se publicarán este miércoles, ofrecerán a los funcionarios de la Fed una visión final sobre la inflación antes de su próxima reunión. Un estancamiento en el progreso contra la inflación podría reducir las probabilidades de una tercera disminución consecutiva en las tasas de interés.
En este contexto, los principales índices bursátiles registraron retrocesos: el S&P 500 cayó un 0,4%, el Nasdaq 100 perdió un 0,7%, el Dow Jones retrocedió un 0,3% y el MSCI World bajó un 0,4%. Por su parte, los rendimientos de los bonos a 10 años mostraron ligeras variaciones: los bonos del Tesoro de EE. UU. aumentaron 4 puntos básicos hasta el 4,19%, los bonos alemanes subieron 1 punto básico hasta el 2,12% y los bonos británicos permanecieron prácticamente estables en el 4,27%.