fbpx
34 °C Asunción, PY
6 de febrero de 2025

Campaña de regularización laboral impulsó la formalización de más de 27.800 trabajadores, según el MTESS

La campaña de regularización laboral sin multas del Ministerio de Trabajo, logró formalizar a 27.875 trabajadores y 9.372 unidades productivas en solo seis meses (julio 2024 a enero 2025). Esta cifra representó un aumento del 47% en la cantidad de trabajadores formalizados en comparación con el mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con el informe estadístico del Observatorio Laboral del Ministerio de Trabajo (MTESS), durante julio de 2024 y enero de 2025, la campaña de regularización laboral sin multas impulsada por la institución, logró la formalización de 9.372 unidades productivas y 27.875 trabajadores al Registro Obrero Patronal.

En el documento se observa que en el transcurso de la campaña, se registró la inscripción de más de 9.300 nuevas patronales, cifra que representó un aumento del 43% en comparación con el mismo lapso de tiempo pero del año anterior.

Más de 3.400 nuevas patronales corresponden al sector comercio y reparación de vehículos automotores y motocicletas; mientras que cerca de 1.300 corresponden a industrias. Asimismo, unas 920 patronales están relacionadas con actividades profesionales, científicas y técnicas; y 584 corresponden al sector de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.

Con relación a la regularización se destacan unos 27.875 puestos de trabajo, representando un aumento del 47% con respecto al periodo anterior.

La mayor cantidad de operarios incluidos en el REOP se dio en el sector de comercio y reparación de vehículos, con 9.973 trabajadores formalizados. Por su parte, un total de 3.319 trabajadores fueron formalizados en el sector de la industria y más de 2.400 en el rubro de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca. 

Asimismo, las actividades profesionales, científicas y técnicas registraron 2.216 trabajadores; en el sector de servicios administrativos y de apoyo, se incluyeron 1.700 trabajadores; mientras que en los sectores de enseñanza 1.368; construcción 1.317; actividades financieras y de seguros más de 1.000; transporte y almacenamiento 933; y cerca de 750 en las actividades de alojamiento y servicios de comida.

CAMPAÑA DE REGULARIZACIÓN LABORAL

La campaña de regularización laboral sin multas, del Ministerio de Trabajo estableció un periodo para la formalización de la inscripción en el registro obrero patronal de los establecimientos principales (casa matriz), sucursales y de las comunicaciones laborales obligatorias estipuladas en el Decreto N° 1989 del pasado 27 de junio. 

Este decreto también autorizó la inscripción automatizada a través de la vinculación de los sistemas informáticos entre el MTESS y el Instituto de Previsión Social (IPS).

Te puede interesar

Regalos sustentables y menor uso de energía: Un llamado al consumo responsable para disfrutar de estas fiestas

El mes de diciembre es considerado el periodo más esperado del año, debido a los eventos festivos y la posibilidad de compartir momentos alegres y de calidad en familia. Sin embargo, también es importante tener en cuenta hábitos sostenibles de manera a cuidar los recursos naturales que nos rodean.

También se recuerda la conveniencia de optar por herramientas digitales de pago, por motivos de seguridad, ahorro de tiempo, y para evitar la aglomeración en los cajeros automáticos típica del periodo de cobro de salarios y aguinaldo.