fbpx
34 °C Asunción, PY
8 de febrero de 2025

Planificación 2025: MOPC priorizará la reforma del transporte público y obras de infraestructura social

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció su plan de acción para 2025, con un fuerte enfoque en la reforma del transporte público y el desarrollo de infraestructura vial, sanitaria y educativa.

La ministra del MOPC, Claudia Centurión, destacó que las iniciativas para este año estarán alineadas con las necesidades de la población, en cumplimiento de las directrices del presidente Santiago Peña.

Uno de los ejes centrales de la agenda del MOPC para este año es la reforma del transporte público, cuyo proyecto de ley será presentado en marzo. “Estamos incorporando todas las observaciones y la socialización que hemos realizado con distintos actores asociados al transporte público. Recibimos las propuestas de mejora hasta el 31 de enero y nuestro equipo realiza esa revisión”, explicó Centurión.

Como parte de esta transformación, se implementarán proyectos piloto, como la incorporación de buses eléctricos provenientes de Taiwán y el servicio de bus nocturno, que entrará en funcionamiento en las próximas semanas.

OBRAS VIALES EN EJECUCIÓN

En materia de infraestructura vial, el MOPC informó que pondrá especial énfasis en el departamento Central, la zona más densamente poblada del país. Actualmente, se están pavimentando 133 kilómetros de caminos y en las próximas semanas se licitará el Plan Central 3, que prevé la construcción de más de 200 kilómetros adicionales de pavimento.

Por otra parte se encuentra el plan de infraestructura sanitaria que incluye la apertura y equipamiento de los hospitales de Coronel Oviedo y del Sur, además del inicio inmediato de las obras en los hospitales de Concepción, Curuguaty, San Estanislao, Asunción, Itauguá y el Chaco, este último recientemente anunciado por el presidente de la República.

En cuanto a la educación, el MOPC intervendrá en 316 centros escolares en todo el país, priorizando aquellas mejoras que impacten directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.

“Son acciones que buscan transformar la infraestructura del país y mejorar el día a día de la población”, expresó Centurión, subrayando que el MOPC seguirá impulsando proyectos de gran envergadura que, además de modernizar el país, generarán empleo y oportunidades para los paraguayos.