fbpx
34 °C Asunción, PY
8 de febrero de 2025

Preocupaciones por la inflación y la guerra comercial impulsan la caída en Wall Street

Wall Street enfrentó preocupaciones sobre el impacto de los aranceles estadounidenses en la inflación, lo que intensificó las especulaciones de que la Reserva Federal no reducirá las tasas de interés a corto plazo. Los índices principales cayeron: el S&P 500 perdió casi un 1%, el Nasdaq 100 un 1,3% y el Dow Jones un 0,9%.Los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años aumentaron a 4,48%, mientras que los bonos alemanes y británicos se mantuvieron estables.

Según Bloomberg,los operadores de Wall Street, preocupados por los posibles efectos de los aranceles estadounidenses sobre la inflación, no encontraron alivio en los datos económicos, los cuales solo reforzaron las inquietudes sobre las presiones inflacionarias. Esto alimentó la especulación de que la Reserva Federal no tendrá prisa por recortar las tasas de interés.

Las acciones borraron las ganancias obtenidas durante la semana, con el S&P 500 cayendo casi un 1%. El presidente Donald Trump anunció que la próxima semana impondrá nuevos gravámenes recíprocos, intensificando la guerra comercial. United States Steel Corp. sufrió una caída después de que se revelara que Nippon Steel Corp. está considerando invertir en la empresa en lugar de realizar una compra directa. Las acciones se vieron presionadas por un descenso en la confianza del consumidor, en medio de crecientes preocupaciones sobre la inflación. Los datos mixtos sobre el empleo reflejaron un mercado laboral moderado pero saludable, con un aumento en los salarios. Los bonos también cayeron, y las grandes empresas tecnológicas vieron sus acciones hundirse debido a una perspectiva decepcionante para Amazon.com Inc.

Las cifras económicas actuales explican por qué las autoridades de la Reserva Federal han señalado que no tienen intención de reducir las tasas de interés a corto plazo, tras tres recortes en el año anterior. Aunque los operadores siguen apostando por un eventual recorte, las expectativas no anticipan uno hasta septiembre.

Al cierre de la jornada, los principales índices terminaron con pérdidas: el S&P 500 cayó un 0,9%, el Nasdaq 100 descendió un 1,3%, y el Dow Jones también retrocedió un 0,9%. Por su parte, el MSCI World cerró con una caída del 0,8%.

En cuanto a los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años, su rendimiento subió cinco puntos básicos, alcanzando el 4,48%. En Europa, el rendimiento de los bonos alemanes se mantuvo estable en el 2,37%, mientras que el de los bonos británicos cerró en el 4,48%.