fbpx
34 °C Asunción, PY
11 de febrero de 2025

Wall Street: Acciones se Recuperan con fuerza, mientras el dólar y el oro marcan niveles históricos

Las acciones subieron esta semana, lideradas por el sector tecnológico. Nvidia y Meta destacaron. Los productores de materiales ganaron terreno tras la amenaza de aranceles de Trump al acero y aluminio. Los índices principales avanzaron, con el S&P 500 subiendo un 0,8%. Los bonos del Tesoro se mantuvieron estables, con el rendimiento de EE. UU. en 4,49%.

Según Bloomberg, las acciones iniciaron la semana con ganancias, recuperándose tras una caída impulsada por preocupaciones sobre la inflación y las amenazas arancelarias provenientes de Estados Unidos. El dólar se fortaleció y el oro alcanzó un máximo histórico.

El repunte en las acciones estuvo liderado por el sector tecnológico, el más influyente del mercado. El Nasdaq 100 subió más del 1% el lunes, con Nvidia Corp. ampliando su racha alcista a cinco días y un aumento del 15%. Por su parte, Meta Platforms Inc. registró su decimosexta sesión consecutiva de ganancias. Los productores de materiales también estuvieron en el centro de atención, en medio de los planes del expresidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a todas las importaciones estadounidenses de acero y aluminio. Empresas como United States Steel Corp. y Alcoa Corp. experimentaron incrementos de al menos un 2,8%.

Trump anunció el domingo que los aranceles al acero y aluminio se aplicarían a los envíos de todos los países, incluidos los principales proveedores, como México y Canadá, aunque no especificó cuándo entrarían en vigor. Además, indicó que esta semana revelaría aranceles recíprocos para los países que imponen gravámenes a las importaciones estadounidenses.

En cuanto a los principales índices bursátiles, el S&P 500 subió un 0,8%, el Nasdaq 100 avanzó un 1,3%, mientras que el Dow Jones registró un incremento del 0,4%. Por su parte, el MSCI World experimentó un ascenso del 0,6%.

En relación con los bonos del Tesoro a 10 años, el rendimiento del bono estadounidense se mantuvo prácticamente sin cambios en 4,49%, mientras que el de los bonos alemanes cayó un punto básico, alcanzando el 2,36%, y el de los bonos británicos descendió dos puntos básicos, ubicándose en 4,46%.

Te puede interesar