En Paraguay, el uso de dinero en efectivo fue históricamente la forma predominante de pago, sin embargo, en los últimos años, el panorama cambió drásticamente con la adopción masiva de los pagos digitales, especialmente a través del celular. Esta transición ha sido impulsada por innovaciones tecnológicas, la necesidad de mayor seguridad en las transacciones y la búsqueda de mayor comodidad por parte de los consumidores.
Según datos recientes de Bancard, noviembre de 2024 marcó el sexto mes consecutivo en que el código QR superó a la tarjeta física en volumen de transacciones, alcanzando un 55% de participación en el total de pagos. Este cambio demuestra cómo el celular se ha convertido en una herramienta esencial para las transacciones cotidianas en el país.
La dinámica de las billeteras digitales como Apple Pay y Google Pay también contribuyeron en esta evolución. Solo en Paraguay, ya se realizan más de un millón de transacciones mensuales con estas plataformas, lo que evidencia la creciente preferencia por métodos de pago sin contacto.
Adaptación de los comercios
Los comercios tuvieron que adaptarse rápidamente a esta transformación digital. Con soluciones como el link de pago, las plataformas de e-commerce y la aceptación masiva de QR, hoy es posible comprar desde cualquier lugar sin necesidad de efectivo ni tarjetas físicas.
El impacto es notable en pequeñas y medianas empresas, que encontraron en estas herramientas una manera más accesible y económica de procesar pagos y mejorar la experiencia de compra de sus clientes. Actualmente, más de 3.000 comercios en Paraguay operan con la tecnología Tap to Phone, lo que demuestra una tendencia hacia la digitalización.
Tendencia
La tendencia indica que el uso del celular como medio de pago continuará en crecimiento. Con la incorporación de nuevas herramientas y la mejora en la experiencia de usuario, se espera que en los próximos años el efectivo pierda aún más relevancia en el comercio paraguayo.
Además, la integración de los pagos transfronterizos con tecnologías como Pix permitirá que los paraguayos puedan realizar transacciones en el extranjero con la misma facilidad con la que lo hacen en su país, eliminando las barreras del cambio de divisas y la dependencia de tarjetas físicas.
La transformación del consumo en Paraguay es un reflejo de la evolución global hacia la digitalización de los pagos. La pregunta ya no es si estos métodos reemplazarán al efectivo, sino cuán rápido lo harán y cuán preparados estarán los comercios y consumidores para este cambio definitivo.