De acuerdo con el informe de gestión del ejercicio 2024 de la Industria Nacional del Cemento (INC), se alcanzó un aumento del 51% en la producción de Clinker que pasó de 271.000 toneladas en 2023 a 408.769 toneladas en 2024.
Por otro lado, la producción de cemento alcanzó las 523.000 toneladas en 2024, frente a 370.000 toneladas del año anterior, pese a las condiciones adversas como la bajante del río Paraguay que dificultó el transporte fluvial y obligó a recurrir al terrestre.
«Esto es resultado de una operación continua del horno que se mantuvo en funcionamiento durante el 2024 para sostener la producción de cemento y gracias a ello, el despacho de cemento aumentó un 42%, alcanzando un total de 10.543.037 bolsas de cemento entregadas en 2024», mencionó Gerardo Guerrero, presidente de la INC.
En el informe también se evidencia que en el año 2023, la INC tenía una participación de mercado del 24 al 25%, que el año pasado incrementó 10% alcanzando así un market share del 35%.
Aunque durante el año 2024 se experimentó una desaceleración temporal en el ritmo de inversión en el sector de la construcción, la INC logró mantener una tendencia positiva en las ventas, alcanzando un total de 12.105.750 bolsas de cemento vendidas.
Esta cifra representa un notable incremento del 39% en comparación con el año anterior. “A pesar de los desafíos, con una sólida estrategia comercial, hemos logrado seguir impulsando la demanda, contribuyendo al abastecimiento constante del mercado y asegurando la continuidad de importantes proyectos de infraestructura en todo el país”, resalta el informe.
De acuerdo con los datos de la INC, en el 2024 también se lograron avances significativos en los resultados financieros de la institución, con un registro del 8,77% en el margen operativo.
A lo largo del año pasado también se realizó una disminución del 30% del costo de producción de cemento en comparación con el año anterior y como resultado, se pudo reducir el precio de la bolsa de cemento en G. 2.000.