fbpx
34 °C Asunción, PY
29 de abril de 2025

Comfar colocó exitosamente G. 40.000 millones en bonos corporativos mediante gestión de Basa Capital

La empresa Comfar captó unos G. 40.000 millones en el mercado de valores este martes. Los títulos, con un plazo de tres años, ofrecen una tasa de interés del 10,75%, registraron una importante sobredemanda, según representantes de las firmas.

Este martes, la industria farmacéutica Comfar hizo oficial la exitosa emisión de bonos de unos G. 40.000 millones para continuar las obras de la construcción de su nueva planta industrial ubicada en Mariano Roque Alonso.

La misma estaría equipada con tecnología de última generación y diseñada bajo los estándares de Good Manufacturing Practices (GMP), que fortalecerá su capacidad de producción y competitividad en el mercado regional.

Los detalles de esta emisión son los siguientes; la tasa de interés es de 10,75%, a tres años de plazo, los pagos de los intereses son trimestrales, con una inversión mínima de G.5 millones.

En la oportunidad, Andrea González, vicepresidenta de Basa Capital comentó que se sienten contentos con el éxito registrado en la serie 8 de su programa de emisión global, que tuvo una sobredemanda de tres veces el volumen emitido.

  • “Los clientes pidieron tres veces más el volumen emitido, nos quedamos cortos con esta emisión, pero también dice algo muy positivo del mercado de valores, si hablamos de un plazo de tres años hoy se vende todo lo que hay, ya no compran las mesas profesionales , sino que hoy ya está comprando el cliente final, eso nos está dando una muy buena señal que nuestro mercado se está profundizando”
  • Andrea González- vicepresidenta de Basa Capital

Por su parte, el gerente general de Comfar, Martin Heisekke, destacó la satisfacción de la empresa por la confianza del público en sus bonos, lo que consideran un respaldo a su gestión. Señaló que están trabajando para consolidar una marca financiera sólida, entendiendo que la confianza es clave en el mercado de capitales. Para ello, enfatizó la importancia de la transparencia y la prolijidad como pilares fundamentales de la empresa.

Asimismo, mencionó que el sector farmacéutico en Paraguay presenta una gran oportunidad de crecimiento y expansión. Reconoció que el país, históricamente vinculado a la producción de alimentos, no es conocido por su desarrollo industrial, pero destacó los esfuerzos de Comfar por abrirse camino en esta industria.

Igualmente, subrayó que el financiamiento a través del mercado de capitales permite llevar adelante proyectos más ambiciosos que con métodos tradicionales, lo que les impulsa a continuar por ese camino, aunque sea más desafiante.

De esta manera, con casi 50 años de trayectoria, la empresa busca aprovechar la creciente demanda del sector en el continente. Considera que el país atraviesa un momento prometedor y que las instituciones financieras comprenden que el crecimiento pasa por la industrialización. En ese sentido, señaló que el desafío es que el sector industrial adopte el mercado de capitales como herramienta para su desarrollo, con la meta de fabricar productos no solo para Paraguay, sino también para el continente y, eventualmente, para mercados globales.

Te puede interesar