fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

MEF convoca a titulares de créditos judiciales a presentar propuestas que generen ahorro al Estado

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) convoca a los titulares de créditos reconocidos por resoluciones judiciales firmes, notificadas hasta el 31 de diciembre de 2024, a presentar propuestas de acuerdo con el fin de finalizar los litigios y generar ahorro para el Estado. El análisis de las propuestas se realizará entre mayo y junio, con resultados preliminares publicados en junio y el resultado final en julio.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), convoca a los titulares de créditos reconocidos por resoluciones judiciales firmes, notificadas al MEF hasta el 31 de diciembre de 2024, a presentar sus propuestas de acuerdo, que permitan poner fin a litigio y generar ahorro para el Estado.

Las solicitudes podrán presentarse en la Mesa Central de Entradas del MEF, del 14 de abril al 16 de mayo de 2025, mediante el formulario Anexo B-01-09 A (https://www.mef.gov.py/marco-legal/ley-de-presupuesto/formularios-anexo-b-2025). Cada propuesta recibirá un número de expediente SIME para su seguimiento.

Según detalló la cartera económica, el análisis de las propuestas se llevará a cabo del 19 de mayo al 16 de junio de 2025, con la publicación de resultados preliminares entre el 17 y el 23 de junio, mientras que el resultado final, a ser aprobado mediante resolución institucional, se dará a conocer a partir del 15 de julio de 2025.

En la resolución se aclara que los montos a ser percibidos por cada acreedor no podrán exceder la suma de G. 4.000 millones durante el presente ejercicio fiscal, independientemente de que las acreencias provengan de obligaciones emanadas de resoluciones y sentencias judiciales firmes y ejecutoriadas dictadas en juicios diferentes. Los casos que excedan el tope establecido, se abonarán con cargo a ejercicios fiscales siguientes, con base en la disponibilidad presupuestaria.

La entidad menciona que la disposición se da en cumplimiento de lo dispuesto en el 492 del Anexo A del Decreto N.º 3248/25, la Resolución MEF N.º 179 de fecha 19 de marzo de 2025 «Por la cual se autoriza a la Coordinación de Obligaciones Diversas del Estado, dependiente de la Gerencia General de este Ministerio, a iniciar los procesos internos para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 234 de la Ley N.º 7408/2024 “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2025” y su reglamentación”» . 

Para más información, los interesados pueden comunicarse con la CODE al teléfono (021) 4146213 o al correo electrónico code_sentenciasjudiciales@mef.gov.py.

Te puede interesar

Carlos Fernandez Valdovinos será ministro de Hacienda, con el sistema de jubilaciones entre los reclamos más urgentes

Santiago Peña dio a conocer al octavo integrante de su gabinete. Esta vez nombró a Carlos Fernandez Valdovinos como el próximo titular de Hacienda. Otro punto en la agenda del próximo Gobierno deberán ser las condiciones de jubilados y asegurados del IPS, quienes marchan este viernes para solicitar seguro social y protección a trabajadores.

Mientras tanto, los miembros del gabinete entrante socializan acuerdos de trabajo y políticas con entes internacionales, y el movimiento Honor Colorado se encuentra uniendo fuerzas para alcanzar la presidencia en la Cámara Alta.