Con la firme convicción de seguir contribuyendo al desarrollo económico del país, la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) apuesta al fortalecimiento del mercado bursátil local mediante actividades que proporcionen información de valor para impulsar al sector.
Con ese objetivo, la institución organizará el conversatorio «Tendencias 2025», un evento que se llevará a cabo el jueves 27 de marzo a las 18:30 horas en el Centro de Eventos del Paseo La Galería. La actividad busca ser un punto de encuentro clave para los actores del mercado financiero.
El evento se centrará en la tecnología y la inteligencia artificial, temas fundamentales para la evolución del mercado de capitales en un entorno global cada vez más digitalizado.
En ese contexto, la BVA tendrá como invitado principal a Eduardo Ibrahim, un referente brasileño con una extensa trayectoria en el mundo financiero y otros sectores estratégicos.
Eduardo Ibrahim, reconocido ejecutivo y emprendedor, será el principal disertante de «Tendencias 2025». Con una sólida carrera en diversas industrias como energía, transporte, salud, tecnología y finanzas, Ibrahim se ha consolidado como un referente en la Economía Exponencial. Es fundador y CEO de HUMANA Artificial Intelligence, una de las empresas más destacadas en el ámbito de la inteligencia artificial.
El disertante internacional también fue reconocido por su trabajo académico. Ibrahim forma parte del cuerpo de profesores de la prestigiosa Singularity University, un programa de innovación global creado en el campus de la NASA. Su experiencia y conocimientos en el campo de la economía exponencial lo han posicionado como una voz influyente en el ámbito tecnológico y empresarial.
Además de su carrera ejecutiva, Eduardo Ibrahim es autor del bestseller «Economía Exponencial» y fue speaker en eventos como TEDx. También es profesor invitado en la Escuela de Economía de Sao Paulo y tiene una destacada formación académica como alumni de la Harvard Business School.
Además, cabe destacar que Ibrahim fue beta tester de ChatGPT y el primer brasileño en dar una conferencia en el Executive Program Global de Singularity en Estados Unidos.