Conforme disminuye la morosidad en el sistema bancario, los saldos que anteriormente se encontraban en esta condición migran gradualmente hacia la cartera RRR, que incluye préstamos refinanciados, renovados y reestructurados.
Asimismo, la reducción de la morosidad podría explicarse en parte por este fenómeno. Sin embargo, este año la cartera RRR podría expandirse aún más debido a las flexibilizaciones implementadas por el Banco Central del Paraguay (BCP) para el sector agrícola, afectado por la sequía, lo que ha limitado sus ingresos.
MEDIDA TRANSITORIA
En enero, el BCP anunció que permitirá ciertas flexibilizaciones para que los productores agrícolas puedan refinanciar, renovar o reestructurar sus deudas, evitando así caer en morosidad y deteriorar su calificación crediticia.
En efecto, según el boletín estadístico del BCP, al cierre de febrero la cartera RRR representaba el 13,32% del total, equivalente a USD 2.889 millones. Esto supone un leve incremento respecto a enero, cuando el porcentaje era de 13,12%. A continuación, se presenta la composición de esta cartera y la participación de cada segmento.