Según Bloomberg, la liquidación de acciones se intensificó, los bonos registraron alzas y el petróleo cayó a su nivel más bajo en cuatro años, luego de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtiera que el impacto de la guerra comercial sería mayor de lo previsto.
Entre los posibles efectos, destacó una inflación más alta y un crecimiento económico más lento.
A pesar de los riesgos derivados de las tensiones comerciales impulsadas por el presidente Donald Trump y las represalias de China, Powell reafirmó su postura de mantener las tasas sin cambios por el momento.
El S&P 500 sufrió su peor desplome en dos días desde marzo de 2020, perdiendo cerca de 5 billones de dólares en valor tras caer un 5% el viernes, mientras que el Nasdaq 100 se acercaba a territorio bajista.
Los mercados monetarios descontaban completamente cuatro recortes de tasas de la Fed este año, con probabilidades de un quinto. En este contexto, el dólar se fortaleció un 1%, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años cayeron tres puntos básicos, hasta el 4%.
Con relación a los índices, el S&P 500 retrocedió un 5,1%, el Nasdaq 100 perdió un 5%, el Dow Jones cayó un 4,6% y el MSCI se contrajo un 5,3%.
En el mercado de bonos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajó a 4,00%, el de los bonos alemanes cayó a 2,58% y el de los bonos británicos descendió a 4,45%, todos con retrocesos de entre tres y siete puntos básicos.