fbpx
34 °C Asunción, PY
18 de abril de 2025

Tasa de interés límite para tarjetas de crédito alcanza 17,5% en abril

Según datos del Banco Central, el límite de interés para el mes de abril se fijó en 17,55% para operaciones en moneda nacional, mientras que 11,84% para la moneda extranjera. Este umbral refleja aumento mensual como interanual.

La tasa de interés límite para tarjetas de crédito registró un nuevo ajuste en abril, según informó la Superintendencia de Bancos. Los límites máximos aplicables durante este mes se fijaron en 17,55% para tarjetas en guaraníes y 11,84% para plásticos en dólares.

Este cambio refleja una tendencia al alza respecto a los meses anteriores, siguiendo el comportamiento general de las tasas en el sistema financiero.

Cabe destacar que, recientemente, la banca matriz reportó un incremento en la tasa de interés pasiva de los bancos, como parte de una estrategia para seguir atrayendo depósitos.

Este cambio es relevante, ya que los límites para las tarjetas de crédito se calculan tomando como base un múltiplo de tres veces la tasa pasiva. Dichos límites, que definen la tasa de interés límite para tarjetas de crédito, se actualizan mensualmente por la Superintendencia de Bancos, adaptándose a las variaciones de las tasas del sistema financiero.

La dinámica de las tarjetas de crédito continúa mostrando una tendencia al alza. Al cierre del mes de febrero, el monto total acumulado en su uso alcanzó los G. 5 billones, lo que representa un crecimiento del 22% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Sin embargo, la morosidad en este segmento es uno de los principales desafíos para reducir, ya que actualmente se ubica en 4,5%, casi dos puntos por arriba de la mora total de los bancos.

Te puede interesar

Sancionan proyecto de ley que aprueba el acuerdo sobre localidades fronterizas vinculadas

El pleno de Diputados sancionó el proyecto durante la sesión extraordinaria llevada a cabo el pasado martes 26 de marzo.
Dicho documento tiene como objetivo facilitar la convivencia de las localidades fronterizas vinculadas e impulsar su integración.
Uruguay es el primer Estado parte del Mercosur en ratificar y oficializar el acuerdo. El proyecto de ley pasa al Poder Ejecutivo.

BCP cumple 72 años, resaltando la estabilidad inflacionaria y una regulación del sistema que fomenta la eficiencia y la integridad

La banca matriz celebra este lunes su 72º aniversario, reafirmando su compromiso con el país. En un video institucional resalta que el Paraguay a pesar de la pandemia ha convergido a su objetivo de inflación siendo el primero en la región con una inflación actual sostenida en el rango meta.

Además, el BCP destaca la solidez del sistema financiero, respaldado por un eficaz marco regulatorio y de supervisión. A su vez, hace énfasis en el acceso gratuito a transferencias a través de Sipap, alcanzando un volumen operativo equivalente al 240% del PIB en 2023.