La tasa de interés límite para tarjetas de crédito registró un nuevo ajuste en abril, según informó la Superintendencia de Bancos. Los límites máximos aplicables durante este mes se fijaron en 17,55% para tarjetas en guaraníes y 11,84% para plásticos en dólares.
Este cambio refleja una tendencia al alza respecto a los meses anteriores, siguiendo el comportamiento general de las tasas en el sistema financiero.
Cabe destacar que, recientemente, la banca matriz reportó un incremento en la tasa de interés pasiva de los bancos, como parte de una estrategia para seguir atrayendo depósitos.
Este cambio es relevante, ya que los límites para las tarjetas de crédito se calculan tomando como base un múltiplo de tres veces la tasa pasiva. Dichos límites, que definen la tasa de interés límite para tarjetas de crédito, se actualizan mensualmente por la Superintendencia de Bancos, adaptándose a las variaciones de las tasas del sistema financiero.
La dinámica de las tarjetas de crédito continúa mostrando una tendencia al alza. Al cierre del mes de febrero, el monto total acumulado en su uso alcanzó los G. 5 billones, lo que representa un crecimiento del 22% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Sin embargo, la morosidad en este segmento es uno de los principales desafíos para reducir, ya que actualmente se ubica en 4,5%, casi dos puntos por arriba de la mora total de los bancos.