fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

Banco Mundial destaca avances de Paraguay para abrir su mercado de capitales al mundo

El Banco Mundial en su blog realizó un recuento de una serie de reformas implementadas en Paraguay para abrir su mercado de capitales al mundo. El organismo destaca que estas reformas, junto con el grado de inversión alcanzado por el país, permiten a Paraguay mejorar su acceso a financiamiento y proyectarse como una plaza financiera regional competitiva.

El Banco Mundial (The World Bank) realizó una publicación sobre la modernización de la infraestructura de mercado en Paraguay, que ha fortalecido las reformas regulatorias para la atracción de inversiones: “El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave”.

Según la institución, Paraguay dio pasos concretos para facilitar el acceso de inversores extranjeros al mercado local de bonos, mediante reformas normativas, operativas y tecnológicas. Estas medidas, implementadas por el Banco Central del Paraguay (BCP) en diciembre de 2024, buscan consolidar al país como una plaza financiera confiable y competitiva en la región.

Entre los principales avances se encuentran la actualización de las reglas para la emisión, custodia y negociación de títulos de deuda pública, la flexibilización de operaciones cambiarias y de cobertura para inversores internacionales, así como el ingreso a través de bancos custodios globales.

El texto destaca que, gracias a estas medidas, la participación de extranjeros en bonos de deuda pública paraguaya pasó del 1,7% en 2023 al 5,0% en 2024. Si bien el promedio regional ronda el 14%, este crecimiento refleja el potencial del mercado local en proceso de apertura.

El Banco Mundial también subraya que Paraguay alcanzó recientemente el grado de inversión, nivel compartido por países como Chile, México y Uruguay, lo que permite al Estado y a las empresas acceder a financiamiento más barato y en mejores condiciones.

A esto se suma un proceso de transformación tecnológica liderado por la Caja de Valores de Paraguay, que busca modernizar los servicios de registro, custodia y administración de valores. 

En paralelo, la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) prepara la implementación de una nueva plataforma electrónica de negociación que agilizará las operaciones en los mercados primario y secundario.

Para el organismo internacional, estas reformas reflejan un compromiso sólido con el desarrollo del mercado de capitales, abriendo nuevas oportunidades para atraer inversiones y fortalecer el crecimiento económico del país.