fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

Finanzas empresariales: Aprendé a potenciar a una competencia clave para liderar con estrategia

MarketData Academy y la UCOM lanzan el curso “Finanzas empresariales”, una propuesta académica diseñada para formar profesionales capaces de tomar decisiones financieras informadas, adaptadas al contexto local con una visión internacional.

En un entorno donde las decisiones financieras definen el rumbo de las empresas, contar con herramientas estratégicas para una gestión efectiva ya no es una opción, sino una necesidad. 

Con este objetivo, MarketData Academy y la UCOM (Universidad Comunera), presentan el curso de Finanzas Empresariales, una propuesta académica de dos meses de duración que busca empoderar a estudiantes, emprendedores, ejecutivos y gerentes con conocimientos sólidos y actualizados.

El curso inicia el 28 de mayo y ofrece clases virtuales en vivo los miércoles y jueves, de 19:00 a 21:00 horas, a través de Google Meet, con el respaldo de la plataforma académica Campus UCOM.

PROPUESTA INTEGRAL

Este programa está pensado para estudiantes de economía, finanzas y carreras afines, así como para emprendedores, gerentes, financieros y ejecutivos que deseen adquirir herramientas de análisis, planificación y gestión financiera con enfoque práctico.

“El rol moderno hoy requiere liderazgo y una visión estratégica que permita identificar los drivers de valor y riesgos principales para las finanzas empresariales”, explica Robert Soto, docente del curso y director de Exponentia.

Desde la experiencia del docente, los desafíos en Paraguay van desde la falta de planificación financiera estratégica hasta la necesidad de contar con estructura de capitales saludables y una gestión eficaz de la relación con acreedores.

“El curso busca brindar las capacidades para diagnosticar la salud financiera de una empresa, establecer metas claras y diseñar planes financieros integrales, todo en función a la realidad de las empresas paraguayas”, señala Soto.

Además de brindar fundamentos sólidos, esta propuesta incorpora análisis de casos emblemáticos de quiebras empresariales, comparaciones entre modelos globales y paraguayos, así como proyectos aplicados al diagnóstico y planeamiento financiero de empresas reales del país.

FINANZAS PERSONALES

Entendiendo que la salud financiera personal también incide en la toma de decisiones profesionales, el curso incluye un módulo específico sobre finanzas personales, donde se analizan herramientas clave para la gestión del dinero en el ámbito individual.

“Resulta contradictorio tener a un directivo empresarial que toma decisiones cruciales en su organización pero no gestiona adecuadamente sus propias finanzas”, apunta el docente. El módulo busca precisamente cerrar esa brecha.

LO QUE DEJARÁ EL CURSO

El curso de finanzas empresariales está estructurado en siete módulos, que abarcan desde los fundamentos de las finanzas empresariales hasta temas avanzados como gestión de riesgos y toma de decisiones estratégicas.

Además, los participantes completarán una evaluación final integradora con defensa oral, que les permitirá aplicar de manera práctica los conocimientos adquiridos.

Al finalizar, los participantes estarán en condiciones de interpretar estados financieros y evaluar la rentabilidad y liquidez empresarial; diseñar estrategias de financiamiento y control presupuestario; gestionar riesgos financieros con visión estratégica.

También, serán capaces de tomar decisiones clave basadas en herramientas cuantitativas; y comprender las dinámicas del crecimiento empresarial en Paraguay frente a los desafíos de rentabilidad y sostenibilidad.

¿Querés prepararte para liderar desde el conocimiento financiero?  Consultá más información en el correo cursos@marketdata.com.py o al (0984) 638-797.

Inscripciones:

Además, los interesados podrán acceder a un webinar gratuito, de finanzas empresariales para no financieros para conocer las estrategias fundamentales para optimizar la gestión financiera de los negocios.

Inscripción al webinar: https://docs.google.com/forms/d/1BXY8NimTyiWccmzPJ2RoAKGxOPB0132Xf8pZpBZtF2o/edit

Fecha: Lunes 28 de abril, 19:00 horas (Paraguay). Modalidad: Online vía Zoom. Disertante: Mgtr. Robert Soto, experto en banca y finanzas con trayectoria internacional.

Te puede interesar

San Bernardino inauguró su centro de experiencias turísticas y corsos encarnacenos arrancan este fin de semana

El centro surgió a iniciativa de la Senatur y está diseñado para el turista que busca una experiencia bien detallada y completa de la ciudad de San Bernardino. Allí se realizarán shows artísticos musicales y activaciones con distintas marcas durante toda la temporada veraniega.

Por otra parte, la fiesta más grande del carnaval paraguayo, los corsos encarnacenos, se realizará este año los días sábados 20 y 27 de enero, 3 y 10 de febrero. El Centro Cívico (Sambódromo) será el escenario del espectáculo.