fbpx
34 °C Asunción, PY
24 de abril de 2025

Préstamos para cultivos de soja superan los USD 1.200 millones al cierre del trimestre

A pesar del contexto menos favorable que atraviesa el sector agrícola al arranque del 2025, la demanda de préstamos sigue creciendo en lo que respecta al segmento bancario y supera los USD 1200 millones. El financiamiento es predominante en este rubro con un 94%.

La caída de los precios de los commodities sigue siendo un factor preocupante para el sector agrícola, además del factor climático. A pesar de eso, los resultados de la exportaciones de la Zafra no representan una caída significativa, si se tiene como referencia el año 2022, donde se había registrado la caída más importante en la historia. 

Hasta el momento se exportaron unas 2,1 millones de toneladas, generando ingresos por valor de USD 813 millones, lo que representa una caída de 19,7% respecto al trimestre del año pasado, según los datos del informe de comercio exterior correspondiente a marzo. 

CRÉDITOS

A pesar de este contexto, la demanda de este sector sigue en alza y al cierre del primer trimestre registran un crecimiento del 12% respecto a marzo del 2024. Al acumular un valor de USD 1.289 millones, según lo que reportó el último boletín estadístico de bancos del Banco Central del Paraguay (BCP).

De este total, el 94% corresponde a los préstamos en dólares, debido a que la dinámica de este rubro por lo general se realiza en moneda extranjera, como la importación de insumos, la compra de maquinarias, entre otros. 

PROYECCIÓN

Según el último informe de StoneX, la producción total de soja sería de 10 millones de toneladas. 

Te puede interesar

Indert ampliará plazo de financiamiento de lotes a 25 años con 0% de interés para mujeres

El presidente del INDERT, Francisco Ruiz Díaz, informó que el Poder Ejecutivo remitirá al Congreso un proyecto de Ley que facilitará el pago por los lotes de la reforma agraria. En el proyecto de Ley se contemplará la ampliación del plazo de financiamiento de 15 a 25 años de plazo, con 0% de interés para las mujeres. El plazo de financiamiento para los varones se extenderá de 10 a 20 años, a una tasa de interés del 4% anual.