fbpx
34 °C Asunción, PY
12 de abril de 2025

Wall Street: Acciones estadounidenses cortaron buena racha este martes, luego de cinco días

Tras el alza de cinco jornadas consecutivas que llevaron a los índices a registrar máximos históricos, la renta variable retrocedió en Estados Unidos de la mano de las empresas tecnológicas.

El portal de noticias de Bloomberg informó que, este martes, las acciones cotizantes en la Bolsa de Valores de Nueva York registraron una caída luego de días de crecimiento continuo. La semana pasada, el importante nivel de ganancias de empresas tecnológicas había impulsado una recuperación, pero este martes cortaron esa racha. 

De esta manera, el Índice Nasdaq 100 de tecnología registró su mayor caída de los últimos dos meses, ya que los principales indicadores de renta variable cayeron desde máximos históricos. Por su parte, el índice de Hong Seng tuvo su más grande caída desde mayo del 2020, mientras que se especula con qué fondos estadounidenses se están trasladando a China y Hong Kong, según Bloomberg. 

Las acciones de Apple, Microsoft y Alphabet tuvieron las pérdidas más significativas de este martes y se encuentran entre las cinco empresas más importantes del índice S&P 500, por lo que su desempeño es muy importante para Wall Street, en el marco de la incertidumbre por las decisiones que próximamente tomará la Reserva Federal (FED) sobre su política de endeudamiento. 

El artículo publicado por el medio internacional apunta que la preocupación de los inversores por la situación de la economía mundial vuelve a crecer, dado el aumento de los casos registrados de la variante Delta del COVID-19.

“Los pronósticos indican que el crecimiento de las ganancias del S&P 500 debería establecer nuevos máximos durante la temporada del segundo trimestre, por lo que mucho más del 80% de las empresas que han informado de sus resultados superaron las estimaciones de ventas y ganancias de Wall Street. Eso ha ayudado a contrarrestar la preocupación por la inflación y la propagación del COVID-19”, explica Bloomberg. 

Te puede interesar

Paraguay estrena laboratorio TechLab para explorar tecnologías clave como IA, realidad virtual, robots y más

El BID inauguró TechLab en Paraguay, un laboratorio dedicado a la exploración y adopción de tecnologías emergentes para apoyar a los países en sus desafíos de desarrollo. Este espacio experimentará con IA, realidad virtual y aumentada, robots sociales y drones. Ilan Goldfajn, presidente del BID, aseguró que este es el tercer laboratorio de su tipo en la región y servirá como un centro estratégico para la transformación digital.