fbpx
34 °C Asunción, PY
17 de abril de 2025

Incertidumbre sigue impactando al mercado de capitales de EEUU y las acciones tecnológicas entran corrección

El Nasdaq Composite retrocedió y con este cierre negativo queda a más de 10% de su pico alcanzado en noviembre pasado superando así el umbral técnico que se conoce como una corrección de mercado.

El portal de noticias de Bloomberg informó hoy que las acciones continúan cayendo en Estados Unidos, como consecuencia de la incertidumbre que hay en el mercado por la inflación y la inminente suba de las tasas de interés. La jornada del miércoles estuvo marcada por la volatilidad y los agentes de mercado continúan preocupados por la recuperación de la economía, para este año. 

En este contexto, el S&P 500 registró una reducción del 1%, mientras que el Nasdaq 100 cayó también un 1.1% y el Dow Jones retrocedió un 1%. 

Por su parte, los rendimientos de bonos del Tesoro a 10 años disminuyeron a 1,85%, mientras que los bonos alemanes cambiaron poco y los británicos avanzaron a 1,26% en su rendimiento. 

Bloomberg recordó que la renta variable mundial ha tenido un comienzo de año volátil, perjudicado por una postura más agresiva de la Reserva Federal (FED), las perturbaciones económicas generadas por la variante Ómicron y riesgos para las ganancias de las empresas debido al aumento de los costos por la inflación que golpea no solo a Estados Unidos, sino a todo el mundo. 

Te puede interesar

Paraguay plantea una mesa de trabajo para discutir la tarifa de Yacyretá

El titular de la EBY, Luis Benítez, aseguró que el país sigue apostando al diálogo para zanjar los problemas financieros que afectan actualmente a la entidad. Adelantó que pidió conformar una mesa de trabajo binacional para discutir y fijar definitivamente la tarifa que se debe abonar por la energía.

Por otra parte, el presidente Santiago Peña se reunió ayer con representantes del grupo JBS de Brasil para abordar su eventual instalación en el territorio nacional y prepara una intensa agenda internacional para el último trimestre del año.