El grupo español Cobra se suma como accionista para la construcción de la planta industrial de biocombustible en Paraguay, en el marco del proyecto Omega Green.
Así lo anunció Erasmo Carlos Battistella, fundador y CEO del ECB Group, del cual forma parte BSBIOS, que a su vez impulsa el proyecto Omega Green. La compañía Cobra es una constructora con capital español, que junto con Copetrol se suma como accionista.
“BSBIOS Paraguay y el Grupo Cobra firmaron un memorando de entendimiento, definiendo una participación de la empresa en el proyecto Omega Green. Cobra será responsable de construir la obra de biorrefinería, asumiendo el papel de epecista (técnico) y también será accionista”, manifestó el empresario, a través de su cuenta de Twitter.
De esta manera, y a pocos días de que el emblema local Copetrol se sumara como accionista al proyecto -que ya se lleva a cabo en nuestro país-, se oficializa también el ingreso de Cobra. Según se afirmó desde el portal especializado en biocombustibles “Biodiseslbr”, dicha empresa fue fundada en 1944 y opera mercados de construcción e infraestructura en setenta países.
Cabe recordar que la planta industrial estará ubicada en la ciudad de Villeta y con la expertise que sumará Cobra a la obra de infraestructura industrial, el establecimiento tendrá la capacidad de producir hasta 900.000 toneladas de biocombustibles y nafta verde. Las obras ya tuvieron su puntapié inicial en noviembre del año pasado y se prevé que entre en funcionamiento en el 2025.
El mencionado portal especializado agregó que, con base en información proveída por la compañía, la construcción de la planta de Omega Green costará en total unos USD 1.000 millones, de los cuales USD 400 millones serán capital propio de los tres socios, y el restante será captado en los mercados financieros para completar la estructura de capital.
Sin embargo, el control accionario permanecerá en manos de BSBIOS, aunque todavía no se conoce públicamente cuál será exactamente el porcentaje de participación para cada uno de los socios. Biodiselbr apuntó, como una referencia, que hasta el 60% sería reservado para BSBIOS, mientras que los dos socios se repartirían el restante 40% en proporciones que estarían por acordarse.