fbpx
34 °C Asunción, PY
29 de abril de 2025

Afirman que la Bolsa de Valores cumple con todas las leyes y buenas prácticas

Tras las insinuaciones realizadas por Arnaldo Giuzzio, titular de la cartera de Interior, el presidente de la BVA, Eduardo Borgognon, aseguró que el sector bursátil cumple con todas las reglamentaciones, al igual que con la Ley de prevención contra lavado de dinero. Destacó que incluso recibieron la visita de la comitiva del Gafilat.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio realizó ayer duras acusaciones durante su presentación ante la Comisión Permanente del Congreso. El mismo fue convocado para brindar explicaciones e informaciones respecto a la situación de la seguridad actual del país.

En un momento de su presentación, el secretario de Estado denunció al ex mandatario Horacio Cartes por supuestamente lavar dinero, incluso utilizando el sistema financiero y la Bolsa de Valores de Asunción.

Eduardo Borgognon, presidente la Bolsa de Valores de Asunción (BVA), ante las insinuaciones realizadas por el titular de la cartera de Interior, dijo que el sector bursátil cumple con todas las reglamentaciones, al igual que con la Ley de prevención contra lavado de dinero. Agregó que cuentan con un oficial de cumplimiento e incluso recibieron la visita de la comitiva del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).

“Nosotros estamos tranquilos, cumplimos con todas las funciones que tenemos que cumplir y si hay acusaciones de una persona hacia otra, evidentemente hay organismos competentes que harán las investigaciones”, aseguró. 

Reiteró que, desde hace años, la Bolsa viene cumpliendo con todos los procedimientos y que hasta ahora no tuvieron ningún hecho que vaya en contra de las buenas prácticas. 

Borgognon enfatizó también que han trabajado en pos de la transparencia, de la publicación de informaciones, “por sobre todo el cumplimiento de las leyes,  tenemos sistemas, procedimientos, estructuras que buscan el correcto cumplimiento de las leyes y en eso nos centramos”, indicó. 

“Nosotros estamos tranquilos, cumplimos con todas las funciones que tenemos que cumplir y si hay acusaciones de una persona hacia otra, evidentemente hay organismos competentes que harán las investigaciones”.

Eduardo Borgognon, presidente de la BVA.

El presidente de la Bolsa reiteró que existen organismos como el Ministerio Público, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), entre otros, que se dedican a la detección de este tipo de hechos (lavado de dinero) y enfatizó en que son ellos los que tendrán que actuar al respecto.

Además, dijo que los movimientos y el crecimiento que registra la Bolsa se da con la participación de un montón de empresas e inversionistas . “Nuestro objetivo es hacer bien las cosas, cumplir con todas las reglamentaciones y seguir adelante”, concluyó.

Por su parte, el presidente de Basa Capital, Gustavo Rivas, también se expresó en el mismo sentido y afirmó que están tranquilos porque cumplen con todas las reglamentaciónes. Aseguró que cuentan con políticas muy claras en cuanto a prevención de lavado de activo y financimiento del terrorismo. 

“Las negociaciones que hacemos se ajustan a derecho y estamos muy tranquilos, y pensando en grandes proyectos para el 2022”, manifestó. 

Te puede interesar