fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

Argentina prevé rehabilitar en marzo de 2023 el oleoducto Trasandino hacia Chile

Buenos Aires, 1 sep (EFE).- Argentina prevé rehabilitar en marzo próximo el oleoducto Trasandino, que le permitirá exportar más petróleo a Chile, según confirmó este jueves el presidente de la petrolera YPF, la mayor productora argentina de hidrocarburos.

«Estamos invirtiendo en un sistema de evacuación de petróleo crudo hacia Chile. En el mes de marzo vamos a poner en funcionamiento el oleoducto Trasandino», dijo el presidente de YPF, Pablo González, durante un acto en Buenos Aires.

La rehabilitación del oleoducto que une a la provincia argentina de Neuquén con la región chilena de Biobío permitirá incrementar las exportaciones de petróleo de Argentina a Chile.

El denominado oleoducto Trasandino, que fue creado en 1994 y no opera desde 2006, resulta clave para enviar a Chile el petróleo que se produce de forma creciente en la colosal formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, cuyo epicentro está en Neuquén.

El ducto, de 425 kilómetros, conecta a través de la Cordillera de los Andes los yacimientos del norte de Neuquén con la refinería de Biobío y el puerto de Concepción en Chile.

Te puede interesar

Wall Street: Rendimiento de bonos del tesoro caen al cierre de este martes

Las acciones se mostraron inestables mientras los operadores evaluaban los resultados corporativos en busca de señales para extender el avance récord del año. United Parcel Service Inc. cayó tras no alcanzar los beneficios esperados, mientras que Tesla Inc. y Alphabet Inc. presentarán resultados próximamente. Las expectativas para las grandes capitalizaciones son altas, aunque se prevé una desaceleración. El S&P 500 se mantuvo sin cambios, el Nasdaq 100 bajó un 0,1%, y los bonos del Tesoro a 10 años también cayeron.