fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

Aseguran que con la promulgación la ley del cannabis industrial, Paraguay podría recaudar USD 81 billones en impuestos

Según Nicolás Paredes, vicepresidente de la Cámara de Cannabis Industrial del Paraguay, con la promulgación de la nueva normativa para el sector que se espera se dé en el mes de abril, el país podría generar ingresos significativos que rondan los USD 81 billones en impuestos, además de beneficiar directamente a más de 10.000 productores agrícolas.

«Uno de los mayores desafíos es generar apetito por bonos sostenibles en el mercado local»

Pese al creciente interés global en el financiamiento sostenible, según Dominica Zavala, miembro del directorio de la AFD, en Paraguay el mercado aún no se internaliza completamente el concepto de bonos sostenibles. Por lo que la banca de segundo piso, trabaja por potenciar la aceptación y el apetito hacia este tipo de financiamientos.

En su esfuerzo por impulsar el financiamiento sostenible, el banco de desarrollo impulsa una variedad de productos verdes y forestales que abarcan desde eficiencia energética, hasta agricultura climáticamente inteligente como Procampo Verde y Proforestal. Asimismo la institución emite bonos alineados con los ODS, para canalizar recursos hacia sectores estratégicos.

Valor Créditos: “La sinergia entre talento humano, educación financiera y tecnología, genera rentabilidad y crecimiento sostenible”

Valor Créditos es una empresa financiera de Villarrica que, con un ambicioso plan de expansión para 2025, contempla la apertura de 10 nuevas sucursales en ciudades estratégicas del país. Su principal objetivo es ampliar su alcance, ofrecer soluciones financieras adaptadas y diversificar su portafolio de productos.

Con un equipo joven y altamente capacitado, la firma no solo facilita el acceso a créditos de consumo y para pymes, sino que también apuesta a la tecnología y la innovación. Renzo Faraone y Osvaldo Ramírez, directivos de la compañía, consideran que la conexión del talento humano, la educación financiera y tecnología son clave para el crecimiento sostenible.

“Es fundamental visibilizar el talento y las iniciativas que ya existen en Paraguay para apoyar a los emprendedores”

Sergio Mura, CEO y fundador de muv, habló sobre su inicio en el mundo del emprendedurismo hace casi una década, y que con la visión de mejorar el transporte en el país fundó la plataforma en 2016. Actualmente dirige Moonshot, una incubadora de ideas destinada a cambiar la mentalidad local y brindar apoyo a los emprendedores.

A su visión, el futuro del emprendimiento en Paraguay es prometedor, pero requiere de acompañamiento constante para su impulso, por lo que considera fundamental potenciar un mayor enfoque que visibilice el talento y las iniciativas que ya existen en el país, que con capital o una orientación adecuada, podrían lograr resultados incalculables.

1° de marzo: Día de los Héroes y la nueva lucha por el desarrollo de Paraguay

Cada 1° de marzo, Paraguay honra la memoria de sus héroes militares, recordando a quienes dieron su vida por la patria. En la actualidad, el heroísmo trasciende el campo de batalla y se refleja en el esfuerzo de emprendedores, trabajadores y ciudadanos que, con dedicación y esfuerzo, construyen un país más próspero, innovador e inclusivo.

Reclutamiento laboral en Asunción y Central: Redes sociales, recomendaciones y contactos son los canales principales

Las empresas de la capital y el departamento Central a la hora de contratar personal priorizan la experiencia, educación técnica y habilidades blandas, revela un informe realizado por el Ministerio de Trabajo. Las compañías también buscan capacitación en liderazgo y tecnologías para mejorar la productividad y competitividad de sus empleados.