fbpx
34 °C Asunción, PY
10 de mayo de 2025

Más rubros y valoración social: El reclamo docente por el Día del Maestro

El sistema educativo paraguayo cuenta con más de 81.000 docentes, de los cuales en su mayoría están en el sector público. Si bien parece un número elevado, según el MEC existe una necesidad de 10.000 profesores y un requerimiento de 1.000 nuevas secciones en todo el país. La viceministra del MEC, Alcira Sosa, sostiene que es necesario duplicar la inversión en educación para satisfacer las necesidades y resalta que la docencia es una de las carreras menos valorizadas, a pesar de la particular complejidad que implica formar a las siguientes generaciones.

Artesanía, tejidos, alimentos deshidratados y yerba mate, entre los productos exportados por las Mipymes paraguayas

A través del proyecto “Exporta Fácil”, unas decena de micro, pequeñas y medianas empresas enviaron sus mercancías a seis países de diferentes continentes, principalmente Europa. El viceministro de Mipymes, Máximo Barreto, explicó que esta primera fase de las exportaciones es un plan piloto, por lo que se irá perfeccionando. Además, resaltó que el plan busca agilizar y abaratar los costos de envíos para acceder a mercados internacionales.

Esfuerzos del sector público y empresarial, en campañas de responsabilidad al volante y reorganización del tránsito

Petrobras, Cadam y el Touring Automóvil Club presentaron el programa “Joven Responsable al Volante”, que busca reducir las tasas de accidentes de tránsito a través de charlas en colegios y universidades. La campaña cuenta con el apoyo del MEC y tiene como objetivo llegar a más de 15.000 jóvenes este año. Asimismo, Cervepar y la Municipalidad de Ypané llevaron adelante algunas obras para mejorar la seguridad vial, reorganización del tránsito de la comunidad, como también reducir los puntos críticos de riesgo.

ChatGPT: Riesgos y oportunidades

Historia, economía, arte, física y farándula son algunos de los temas de los que se puede conversar en línea con esta inteligencia artificial que se encuentra causando revuelo.

Este sistema novedoso y atractivo presenta todo un mundo aún con diversas aristas por explorar. Es por ello que una empresa experta en seguridad comparte algunos pro y contra de esta IA.

“Busco que el automovilismo sea una forma de vida”

Oscar Bittar, el primer paraguayo en competir en el campeonato Le Mans Cup de Europa, fue nombrado embajador de la “Marca País” en reconocimiento por su talento y logros obtenidos en el mundo del deporte motor. Señaló que al tratarse de un deporte muy complejo y caro, obtener este sello ayudará a llamar más la atención de los patrocinadores y abrir nuevas puertas.

Pese a incremento de oferta desde el sector privado, Paraguay sigue sin planes para reducir el déficit habitacional

Nuestro país no cuenta con políticas públicas a largo plazo para solucionar el problema de acceso a una vivienda. Las acciones llevadas adelante hasta ahora se limitan a subsidios a familias en extrema pobreza y comunidades indígenas, y no alcanza a la clase media.

No obstante, en la actualidad existe una importante oferta desde el sector privado y los créditos hipotecarios concedidos por la AFD están aumentando, según se dejó notar en la Expo Vivienda.

Turismo interno movió más de USD 83 millones en Semana Santa

Según datos de Senatur, estas fechas santas dejaron como resultado el ingreso de 27.582 turistas extranjeros al país y la movilización de alrededor de 1 millón de paraguayos hacia distintos puntos del país.

Este gran despliegue de personas oxigenó a sectores hoteleros y a toda la cadena de valor de Paraguay.

Importación de vehículos cayó 5% en el primer trimestre, pero se espera repunte

En los tres primeros meses de este año, el sector automotriz adquirió 7.562 unidades de vehículos, alrededor de 382 rodados menos en comparación con el mismo periodo del 2022.

Desde Cadam indicaron que esto se debería a que la economía aún se encuentra “lenta”, pero esperan que esta se dinamice en los próximos meses y así lograr un repunte en los números.

“En Paraguay existen distintos niveles de conciencia sobre la utilidad y el aporte de la calificación de riesgo”

Claudio Salin, director senior de Innovación y Desarrollo de Feller Rate, brindará con MarketData Academy el imperdible curso “Calificación de Riesgo para Gerentes Financieros y Administrativos de Empresas”.

En esta entrevista, adelanta que la importancia de contar con este tipo de evaluación puede verse en distintos niveles, ya sea en cuanto a su utilidad para el mercado de capitales, como también para las entidades analizadas.