fbpx
34 °C Asunción, PY
6 de abril de 2025

¿Cuál es la ley de la oferta y la demanda?

Esta ley refleja la relación que existe entre la demanda existente sobre un bien del mercado, la cantidad de ese bien ofrecida en el mercado, y el precio. Esta ley dice que, en un mercado de competencia perfecta, el precio de un bien es determinado por el punto de equilibrio entre la oferta y demanda de ese bien. Es decir, que los cambios en los niveles de oferta y demanda resultan en una variación en el punto de equilibrio, lo cual significa un cambio en el precio.


Con una demanda constante, un incremento en la oferta de un bien llevaría a una disminución de precios, así como una disminución de productos ofrecidos en el mercado llevaría a un incremento del precio. Y viceversa con los cambios en la demanda de un bien, manteniendo la oferta constante. Un incremento en la demanda significaría un aumento de precios, ya que más compradores están interesados en un bien, pero la cantidad disponible de ese bien se mantuvo constante. Y una disminución en la demanda de un bien significaría una reducción de precios.

Te puede interesar

Pobreza estructural: Así se padecen las necesidades básicas insatisfechas, en Paraguay

La pobreza ya no se asocia sólo a aspectos alimentarios relacionados con la supervivencia, sino que se extiende hasta la falta de realización de las personas y sus deseos y aspiraciones.

Es imprescindible medirla, estudiarla, conocerla y hacer el esfuerzo de entenderla, para así generar políticas públicas que disminuyan las brechas y mejoren la calidad de vida.