fbpx
34 °C Asunción, PY
2 de septiembre de 2025

¿Quiénes vienen a Paraguay?: Más del 70% de los inmigrantes son de Argentina y Brasil

Paraguay en los últimos años se consolidó como un destino atractivo para personas extranjeras que buscan oportunidades laborales, estabilidad, bajo costo de vida y un entorno favorable para la radicación. 

De acuerdo con un reciente informe del INE, existe una amplia presencia de inmigrantes en Paraguay provenientes de países limítrofes como Argentina, Brasil y Venezuela, así como aquellos originarios de España, Alemania y otros. 

Actualmente, más de 160.000 personas nacidas en el exterior viven en Paraguay, representando el 2,7% de la población total. Los argentinos y brasileños lideran con más  del 70% del total de migrantes.

Paraguay experimenta una transformación significativa en materia de migraciones. Tradicionalmente considerado un país de emigración, con comunidades paraguayas establecidas principalmente en Argentina, España y Estados Unidos, el país comenzó a consolidarse como un destino atractivo para migrantes y extranjeros que buscan nuevas oportunidades en el corazón de Sudamérica.

Este cambio de tendencia puede deberse a diversos factores, como la estabilidad macroeconómica, el bajo costo de vida, la apertura a inversión extranjera, y un entorno jurídico favorable para la radicación. 

Además, a esto podría sumarse una política migratoria flexible que facilita el ingreso y permanencia de ciudadanos de distintas nacionalidades, especialmente de la región procedentes de países vecinos como Argentina, Brasil, y Venezuela.

En ese contexto, el Instituto Nacional de Estadística (INE), publicó el informe “Una mirada a los movimientos migratorios en el Paraguay”, basado en los resultados finales del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022.

PRINCIPALES RESULTADOS

Según el documento, en Paraguay la población total es de 6.109.903 personas, de las cuales, unas 5.495.307 son nativas del país, es decir, que nacieron dentro del territorio nacional. Mientras que unas 162.330 personas, son clasificadas como “no nativas”.

Partiendo de esta información se puede observar que el 2,7% de la población paraguaya corresponde a personas nacidas en el extranjero o inmigrantes. También se señala que la mayoría de estas personas son originarias de países limítrofes.

En ese sentido, los principales países de nacimiento de la población extranjera en Paraguay son Argentina, que lidera la lista, con un total de 65.035 personas, seguido por Brasil con unas 52.031 personas. 

Mientras que, por su parte, España es el país de origen de unos 4.245 residentes en Paraguay; le sigue Venezuela con 3.653 personas, y Alemania con 3.201. También se destaca que existen inmigrantes provenientes de Estados Unidos, Corea, Japón, y otros países del mundo, pero en menor volumen.

Algo que también se evidencia es que la tendencia en la proporción de la población extranjera en Paraguay a lo largo de cinco décadas fue decreciente, pasando del 3,4% en 1972 al 2,7% en 2022, con un máximo del 5,6% en 1982.

QUÉ EDAD TIENEN LOS MIGRANTES

Con relación a la distribución de los migrantes por grupo etario, se puede observar que las personas de 0 a 14 años, tienen como principal país de origen a Argentina con un total de 22.224 personas, seguida de Brasil con 3.833 y España con 2.438 personas. 

En cuanto a los grupos de edad entre 15 y 29 años, se nota una casi paridad entre Argentina y Brasil, con 11.609 y 11.164 personas, respectivamente. Esto indica que tanto Argentina como Brasil tienen una población migrante adulta de similar tamaño en este rango etario. 

Una situación parecida se observa para el grupo de edad 30 a 44 años, con un leve predominio de población nacida en Brasil (11.909), respecto a la nacida en Argentina (11.186).

Con relación al sexo de los migrantes, del total de 156.804 personas, los hombres representan el 51,6%  (80.851) mostrando una ligera mayoría masculina; mientras que las mujeres constituyen el 48,4% (75.953). 

Nuevamente Argentina lidera como principal país de origen de los inmigrantes con un 42,3% de las mujeres y un 40,7% de los hombres provenientes de este país. En cuanto a Brasil, es el segundo país de origen, con un 34,2% de las mujeres y un 32,2% de los hombres. 

PRINCIPALES DEPARTAMENTOS DE RESIDENCIA

En base a la información del Censo 2022, la capital del país (Asunción), alberga a un total de 19.437 migrantes internacionales, de los cuales, 9.975 son hombres y 9.462 son mujeres.

Por otro lado, en Alto Paraná se encuentran unas 36.186 personas nacidas en otro país, mientras que en Central residen 38.799 migrantes internacionales. Itapúa concentra a unos 14.882 residentes procedentes del extranjero.

Seguidamente se encuentra el departamento de Caaguazú con 6.878 migrantes, San Pedro con 3.661 personas nacidas en el extranjero. Cordillera, por su parte, concentra a 3.822 inmigrantes, con la ciudad de Caacupé como principal destino. 

Guairá es otro departamento con importante cantidad de extranjeros residentes (3.440), encabezado por el municipio de Villarrica, así como Caazapá con 3.033. 

Amambay y Canindeyú también presentan una alta concentración de migrantes con 6.544 y 8.074 personas, respectivamente. 

Noticia relacionada: El impacto de la migración para la economía paraguaya

Te puede interesar

Riesgo vs Oportunidad: Estos son los parámetros que debes tener en cuenta a la hora de invertir en municipios

Últimamente, el pago de intereses por colocaciones de bonos por parte de municipalidades se ha puesto en el análisis, puesto que se han comunicado atrasos en repetidas ocasiones.

Sin embargo, especialistas aseguran que estos agentes del mercado han cumplido siempre con sus tenedores de títulos y los consideran una oportunidad atractiva para ampliar el portafolio de inversiones.