fbpx
34 °C Asunción, PY
8 de abril de 2025

¿Cómo se calcula la bonificación familiar en Paraguay y cuáles son los requisitos?

La bonificación familiar por hijo en Paraguay es un derecho laboral que otorga a los trabajadores un 5% del salario mínimo legal por cada hijo que cumpla con ciertos requisitos. Para recibir este beneficio, el hijo debe ser menor de 17 años o tener una discapacidad, y debe estar bajo la patria potestad del trabajador.

¿QUÉ ES LA BONIFICACIÓN FAMILIAR?

La bonificación familiar por hijo es un derecho de los trabajadores asalariados consagrado en el Código Laboral paraguayo que establece que, todo trabajador tiene derecho a recibir una asignación equivalente al 5% del salario mínimo legal vigente por cada hijo que cumpla con los requisitos correspondientes. 

Con el nuevo salario mínimo de G. 2.798.309, vigente desde julio, la bonificación familiar por hijo asciende a G. 139.915.

¿BAJO QUÉ CONDICIONES SE OTORGA ESTE BENEFICIO?

El hijo debe ser menor de 17 años o sin límite de edad si es una persona con discapacidad; debe estar bajo la patria potestad del trabajador; los gastos de crianza y educación deben estar a cargo del trabajador beneficiario; y el hijo debe residir en el territorio nacional.

El derecho a la asignación familiar nace desde el momento en que el trabajador acredite la existencia de sus cargas familiares. Para ello, debe realizar la solicitud a su empleador y presentar los documentos habilitantes. 

¿QUÉ DOCUMENTOS SE REQUIEREN PARA EL ACCESO?

Los documentos necesarios para la solicitud son el acta de nacimiento o certificado de nacimiento de los hijos; certificado médico acreditado por la Senadis para los niños con discapacidad o documentos que acrediten la relación de dependencia y necesidad de asistencia para otros dependientes.

Una vez reunidos los documentos que acrediten sus cargas familiares, el trabajador debe entregar una solicitud escrita al departamento de RRHH o a su empleador, acompañada de las documentaciones correspondientes. 

El empleador deberá verificar la autenticidad documental e incluir el bono familiar en el salario del trabajador. La asignación se paga junto con el salario y en su totalidad, sin formar parte del cálculo para el aguinaldo ni de las contribuciones a la seguridad social. 

¿CÓMO SE CALCULA LA BONIFICACIÓN FAMILIAR?

Con el salario mínimo legal vigente establecido en G. 2.798.309, la bonificación familiar por hijo equivale al 5%, es decir a G. 139.915.

Este monto se multiplica por la cantidad de hijos con derecho a la bonificación según los requisitos establecidos.

La asignación debe ser abonada mensualmente junto con el salario correspondiente. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social explica que la bonificación familiar no puede ser cedida ni embargada.

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Ambiente y sostenibilidad: Joven indígena recibe premio de la reina Letizia y Paraguay no se adhiere a compromiso en COP26

Sediwilka Morilla Valiente, de la comunidad nativa Pai Tavytera de Pedro Juan Caballero, egresó de la Escuela Agrícola Autosuficiente de Cerrito en el 2014 y recibirá el Premio Princesa de Girona de las manos de la reina.

Por su parte, continúa en Glasgow la cumbre COP26 y Paraguay, junto con Venezuela, fue de los únicos países de América del Sur que no firmaron el Compromiso Global por el Metano, aunque Mario Abdo anunció luego que el país se suscribe a la Declaración de Líderes de Glasgow sobre Bosques y Uso de la Tierra.