fbpx
34 °C Asunción, PY
5 de abril de 2025

Zona monetaria

Una zona monetaria es un lugar geográfico o unos países en los cuales se utiliza la misma moneda y política monetaria.

Características de una zona monetaria

Las características más comunes que pueden encontrarse en una zona monetaria son las siguientes:

Los miembros utilizan una moneda en común.

-La política monetaria es la misma para todos los que forman parte de la zona.

-Solo existe una entidad reguladora en común como podría ser un Banco Central.

En las zonas monetarias existe una mayor integración económica

-Pérdida de soberanía (Ya que no se pueden aplicar políticas monetarias independientes)

Ejemplo

Un ejemplo de una zona monetaria podría ser la UE (Unión Europea) en la cual se maneja el euro y es conocida como la mayor zona monetaria a nivel mundial.

Te puede interesar

BCP reduce comisiones para pagos digitales: ¿Cómo impactará a los comercios?

Recientemente, el Banco Central de Paraguay decidió reducir las comisiones que las procesadoras de pagos cobran a los comercios, con el fin de fomentar el uso de medios de pago digitales y disminuir la circulación del dinero en efectivo.

A partir del 1 de julio, las comisiones máximas que las procesadoras podrán cobrar será de 4% para pagos con tarjeta de crédito y del 3% para las de débito. Desde 2026, estos límites se reducirán aún más, al 3% y 2%, respectivamente.

La medida busca incentivar la digitalización de los pagos y, al mismo tiempo, beneficiar a los comercios con mayor competitividad y formalización, al disminuir los costos asociados con las transacciones electrónicas e impulsar la inclusión financiera.

¿Qué establece el nuevo proyecto de ley sobre integridad, transparencia y prevención de la corrupción?

El régimen nacional de integridad, transparencia y prevención de la corrupción, es una iniciativa orientada a consolidar un marco normativo robusto que refuerce la integridad en la función pública, además de promover la transparencia en la gestión gubernamental y combatir eficazmente la corrupción en todos los niveles del Estado.