fbpx
34 °C Asunción, PY
11 de abril de 2025

Presentan nuevo centro de ferias y convenciones para atraer inversiones y potenciar los negocios en Paraguay

La UIP y el Jockey Club del Paraguay presentaron VISTA, un centro de ferias y convenciones que busca atraer inversiones y potenciar los negocios en el país a través de grandes eventos empresariales. Al mismo tiempo confirmaron la realización de la feria empresarial FEPY, que reunirá a líderes del sector productivo, comercial y de servicios.

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) y el Jockey Club del Paraguay anunciaron la creación de VISTA Centro de Ferias y Convenciones del Paraguay, un moderno complejo que tiene el objetivo de marcar un antes y un después en la organización de eventos empresariales, gremiales y corporativos en el país. 

Según informaron, la alianza estratégica entre ambas instituciones responde a la creciente necesidad de contar con un espacio de primer nivel, capaz de albergar encuentros de impacto internacional y proyectar a Paraguay como un referente en la región.

El centro de convenciones se ubicará en Asunción y prevé contar con un espacio versátil, diseñado para atraer y potenciar el ecosistema de negocios en el país. La infraestructura está pensada para la comodidad y eficiencia de expositores y visitantes.

Contará con pabellones modulares para exposiciones y ferias, un moderno centro de eventos con salones multiuso, amplias áreas al aire libre para conciertos y eventos masivos, así como una zona comercial que enriquecerá la experiencia de cada asistente y una extensa área de estacionamientos. 

También incluirá propuestas para el público general y las familias, con actividades culturales, recreativas y gastronómicas que harán del complejo un espacio dinámico y accesible para todos.

“Por primera vez, Paraguay contará con un centro de ferias y convenciones a la altura de los grandes polos de negocios de la región, abriendo sus puertas a empresas, emprendedores e inversionistas que buscan un punto de encuentro para la innovación, la conectividad y el crecimiento”, señaló la UIP en un comunicado de prensa.

El evento de lanzamiento de VISTA se realizó el miércoles 27 de marzo en la sede de la UIP, y en dicho marco, el gremio presentó además la nueva “Feria Empresarial del Paraguay FEPY), un evento donde la industria, el comercio y los servicios se reunirán con el fin de generar oportunidades de negocios, impulsar la innovación y fortalecer la competitividad empresarial. 

En este punto es importante explicar que esta feria nace tras la ruptura entre la UIP y la Asociación Rural del Paraguay (ARP) que se encargaban de realizar la tradicional expo de Mariano Roque Alonso que ahora pasó a pertenecer solo al gremio rural.

En el marco del lanzamiento de VISTA, la Unión Industrial Paraguaya presentó FEPY – «FEPY impulsará una nueva etapa para el sector empresarial, creando un espacio donde todos los sectores se encuentren en un entorno favorable para la inversión y el crecimiento económico», comentó Enrique Duarte, presidente de la UIP.

VISTA será la sede de la feria multisectorial, convirtiéndose en un punto de encuentro donde la innovación, la tecnología y la internacionalización de empresas serán los protagonistas. 

Los asistentes accederán a exposiciones de diversos sectores, ruedas de negocios y a encuentros estratégicos con empresarios, inversionistas y potenciales socios comerciales, además de charlas, conferencias y espacios de networking.

RUEDA INTERNACIONAL DE NEGOCIOS

FEPY ofrecerá varias opciones para los asistentes y uno de los eventos centrales será la rueda internacional de negocios, que en su edición anterior del 2024, registró la participación de más de 1.000 ejecutivos, de 60 rubros y 25 países. 

En esta ocasión, la organización se encargará de que los empresarios nacionales e internacionales establezcan contactos, generen alianzas comerciales y exploren nuevas oportunidades de inversión.

Según la información, este encuentro reunirá a líderes del sector productivo, comercial y de servicios, creando un entorno dinámico donde la oferta y la demanda convergen en reuniones personalizadas. 

De acuerdo con las palabras de las instituciones organizadoras, el lanzamiento de VISTA y FEPY llega en un momento estratégico para Paraguay. Con un crecimiento económico sostenido y una ubicación privilegiada en el corazón de Sudamérica, el país se posiciona como un destino atractivo para inversiones y negocios. 

En ese contexto cabe señalar que en los últimos años, el Producto Interno Bruto (PIB) registró un crecimiento del 4,5% anual, reflejando la solidez de su economía. A esto se suma un régimen fiscal, con una de las tasas impositivas más competitivas de la región, lo que convierte a Paraguay en un terreno fértil para el desarrollo empresarial. Además, su conectividad con los mercados del Mercosur y del mundo, refuerzan su rol como un punto estratégico para el comercio internacional.

«La alianza entre el Jockey Club del Paraguay y la UIP ha dado lugar a la creación de un espacio único en el país, que no sólo elevará el nivel de los eventos empresariales, sino que cambiará el panorama de la infraestructura de negocios en Paraguay, posicionándolo como un referente regional en innovación y conectividad empresarial”, explicó Gerardo García, vicepresidente del Jockey Club del Paraguay.

Te puede interesar

Ventanilla Única de Exportación: ¿De qué trata y cómo impactará su actualización 2.0?

La Ventanilla Única de Exportación (VUE) es un sistema que simplifica y optimiza los procesos de exportación en Paraguay mediante el uso de tecnología avanzada y reingeniería de procedimientos además de facilitar el registro único de exportadores. La VUE 2.0, recientemente implementada, moderniza aún más estos servicios, automatizando trámites clave y fortaleciendo la competitividad de los exportadores paraguayos en el mercado internacional.