fbpx
34 °C Asunción, PY
18 de abril de 2025

“Para 2025 esperamos diversificar productos y desmaterializar instrumentos físicos, como parte crucial para la evolución del mercado”

El mercado de valores de Paraguay experimenta un cambio importante en los últimos años y en 2024 registró un crecimiento histórico en el nivel de custodia. En este contexto, la Caja de Valores del Paraguay (Cavapy), impulsa la implementación de tecnología de punta, sentando las bases para una transformación en la profesionalización del sector y en la conexión de Paraguay con los principales mercados del mundo.

Marcelo Prono, gerente general, y Carolina Bestard, chief technology officer de Cavapy, destacaron que Paraguay experimentó un notable crecimiento económico en los últimos años y el mercado de valores desempeñó un papel fundamental en este desarrollo. 

A casi dos años de la apertura de la Caja, la respuesta del mercado resultó bastante positiva según explicaron los representantes. En 2024, el sector experimentó un crecimiento de cinco veces en el nivel de custodia que empezó con USD 100 millones y cerró el año en casi USD 500 millones.

Marcelo Prono, aseguró que el año pasado se logró trabajar de cerca con los diferentes actores del mercado, para construir procesos ágiles y dinámicos para el sector. “Los depositantes están muy expectantes de los nuevos servicios y productos que están por ser autorizados y reglamentados por el BCP y que permitirán dotar al mercado de una mayor agilidad para los nuevos instrumentos”, mencionó.

Tanto Carolina Bestard, como Marcelo Prono, resaltaron los distintos trabajos que realiza Cavapy para transformar el mercado de valores paraguayo. Entre ellos se encuentra la adquisición del sistema Montran, una herramienta de vanguardia que permitirá ofrecer servicios de custodia y liquidación a nivel internacional. 

Prono resaltó asimismo el momento crucial que vive el mercado local, con la construcción de las bases para el fortalecimiento del ecosistema bursátil en Paraguay.

“Lo más importante es resaltar el compromiso del sector privado, de los principales actores del rubro, los clientes y el equipo de Cavapy, por alcanzar el objetivo de instalar una nueva entidad referente del sector financiero. El trabajo de la Caja es dotar al mercado de valores de procesos más ágiles, íntegros y de un altísimo nivel de seguridad”, afirmó.

PERSPECTIVAS 2025

Con relación a los desafíos que depara el 2025, Prono enfatizó principalmente en el crecimiento del volumen de custodia, pero sobre todo, destacó la necesidad de diversificar los productos que será posible gracias a Montran, que impulsará una evolución muy importante al mercado local.

Al mismo tiempo, señaló que el Banco Central del Paraguay en conjunto con Cavapy y el mercado de valores general, trabajan en la desmaterialización de instrumentos, ya que Paraguay todavía cuenta con muchos instrumentos físicos como el CDA, que se pretende desmaterializar generando un registro electrónico que sea negociable en el mercado. 

“Un punto muy importante en la función de Cavapy, es que trabajamos también en la desmaterialización de instrumentos físicos, además, el BCP lleva adelante un proyecto para la migración electrónica”, señaló el gerente general de la Caja de Valores.

Los representantes de la Caja de Valores de Paraguay, resaltaron además el compromiso de todo el equipo para alcanzar el éxito en la implementación del sistema Montran en 2025. 

TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD

Montran, la herramienta adquirida por la Caja, es un sistema líder de clase mundial utilizado en más de 150 países, que se alinea con el proyecto de Cavapy por integrar a Paraguay a los estándares y mercados globales. 

Carolina Bestard, explicó que lo que se busca con esta implementación, es un cambio y crecimiento del mercado. “Queremos que Paraguay cuente con un modelo donde cada participante se especialice en lo que tiene que hacer, la caja en liquidación y custodia, y la bolsa en negociación”.

Por su parte, Marcelo Prono aseguró que con esta innovación, la Bolsa podrá dedicarse a profundizar su  plataforma de negociación, generando nuevos productos, mayor agilidad y alcance. “Este esfuerzo de Cavapy permitirá profesionalizar el mercado e interconectar a Paraguay con las principales cajas del mundo”. 

El proceso de implementación de Montran se realizará por fases y mediante un cronograma exigente que incluye la interacción y socialización con el sistema que se utiliza en la actualidad y los demás actores del mercado, como el BCP, la BVA, y las casas de bolsa.

La apuesta de Cavapy con el compromiso de escalar en el crecimiento de las operaciones mediante una infraestructura de primer nivel, requirió de una inversión por encima del millón de dólares. Esto incluye el desarrollo de la plataforma y del mercado, que pasará a utilizar mensajería estándar, automatizar procesos de liquidación y custodia integral de todos los valores.

Finalmente, Carolina Bestard, chief technology officer de Cavapy aseguró que están trabajando en fortalecer la seguridad de sus clientes e inversionistas, mediante una infraestructura montada 100% en la nube para lo cual también se realizaron inversiones muy importantes en 2024. Esta infraestructura fue presentada al ente regulador para su certificación.

“Nunca se llega al final en cuanto a la seguridad de los clientes y de los instrumentos, es una constante invertir y trabajar por cubrir estos detalles, por lo que nos sentimos bastante tranquilos respecto al trabajo que venimos realizando en la materia”, concluyó. 

Te puede interesar