fbpx
34 °C Asunción, PY
6 de abril de 2025

economía

BCP reduce comisiones para pagos digitales: ¿Cómo impactará a los comercios?

Recientemente, el Banco Central de Paraguay decidió reducir las comisiones que las procesadoras de pagos cobran a los comercios, con el fin de fomentar el uso de medios de pago digitales y disminuir la circulación del dinero en efectivo.

A partir del 1 de julio, las comisiones máximas que las procesadoras podrán cobrar será de 4% para pagos con tarjeta de crédito y del 3% para las de débito. Desde 2026, estos límites se reducirán aún más, al 3% y 2%, respectivamente.

La medida busca incentivar la digitalización de los pagos y, al mismo tiempo, beneficiar a los comercios con mayor competitividad y formalización, al disminuir los costos asociados con las transacciones electrónicas e impulsar la inclusión financiera.

Grado de inversión y avances fiscales: El balance económico de Paraguay en 2024

El grado de inversión fue el mayor logro de Paraguay en 2024, acompañado de otros importantes avances como la emisión de bonos en guaraníes en el mercado internacional y mejoras en el ámbito fiscal. Este año la presión tributaria alcanzó el 11,4% del PIB y se tuvo la incorporación de más de 28.000 nuevos contribuyentes.

Según Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas, la gestión eficiente permitió mantener el déficit fiscal proyectado en 2,6% para 2024, con un aumento del gasto social del 26,3%. Además, la renegociación de Itaipú que generará USD 650 millones adicionales, destinados en su mayoría a la inversión pública.

Buena dinámica económica y mayor conciencia sobre el seguro; factores claves en la expansión de este rubro

El mercado asegurador mostró una sólida recuperación…..

PGN 2022: Sector privado advierte que no es momento de gastar de más y que aún se sienten los efectos de la pandemia

Tras una reunión con el presidente Abdo Benítez, referentes del sector privado manifestaron que es importante mantener la credibilidad país respecto al manejo responsable de las finanzas públicas.

Diputados de Honor Colorado informaron que plantearán la aprobación del PGN 2022 a libro cerrado, a excepción del presupuesto para los ministerios de Salud Pública y Educación.

Actividad económica suavizó su caída a -7,4% en mayo de 2020

Servicios, industria y energía generaron la merma en el quinto mes del año, por efecto de la pandemia de COVID-19. La producción agropecuaria y la construcción mostraron mejores resultados, según BCP