fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

AFD, INFONA y CAH conforman alianza para formar especialistas en el sector agrario y forestal

Esta semana, autoridades de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), la Universidad Rural del Paraguay (URP) y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) se reunieron para avanzar en su proyecto educativo, que tiene como objetivo la formación de profesionales especializados en el sector agrario y forestal.

Autoridades de la Universidad Rural del Paraguay (ARP), de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), del Instituto Forestal Nacional (INFONA) y del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) se reunieron esta semana con el objetivo de seguir trabajando en el diseño de un acuerdo estratégico conjunto que apunta a la formación de profesionales calificados en el sector agrario, principalmente en el ámbito forestal.

En efecto, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) informó que lleva adelante un proyecto para la formación de técnicos del sector forestal con énfasis en lo económico-financiero. 

Para ello, trabajarán un plan académico que busque capacitar a los recursos humanos que los agronegocios requieran, explicaron desde la universidad de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Este ambicioso plan llevará el sello académico de la Universidad Rural del Paraguay (URP), la expertise técnica específica del INFONA y el vínculo con el sector financiero, de la mano de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

 La reunión se llevó a cabo en la Oficina de Presidencia de la ARP y participaron el Dr. Pedro Galli Romañach, Rector de la URP; el Ing. Arnaldo Decoud Aranda, Vicerrector de la URP; la Econ. Stella Guillén, Presidenta de la AFD; la Ing. Cristina Goralewski, Presidenta del INFONA; y la Ing. Amanda León, Presidenta del CAH.

Te puede interesar

Habilitan Parque Tecnológico Inteligente Taiwán-Paraguay con inversión de USD 6,3 millones

El Parque está ubicado en Minga Guazú, Alto Paraná, sobre un terreno de 40 hectáreas. Cuenta con 93 lotes industriales y 22.050 m² de obras civiles. Actualmente, alberga a cinco empresas líderes en los sectores de plástico, textil, cintas industriales y servicios, y se espera la incorporación de más industrias nacionales y extranjeras de alta innovación, según informó el MIC.