fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

AFD expone planes de financiamiento para proyectos de electromovilidad

En el marco de una jornada con diferentes sectores del país, organizado por la Oficina Económica de la Embajada de España en Asunción, la AFD presentó planes de financiación y garantías para proyectos de esta modalidad.

Para este efecto, Stella Guillén, titular de la AFD anunció la próxima implementación de fondos de garantía en Educación y otros sectores.

El evento, centrado en la electromovilidad, reunió a autoridades y empresarios para discutir el Plan Maestro de Movilidad Eléctrica, incluyendo la incorporación de bicicletas eléctricas y la sustitución de vehículos de carga.

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) presentó diversos planes de financiación y la posibilidad de acceder a garantías. Fue durante la jornada con diferentes actores del sector del país, organizado por la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Asunción.

La presidenta de la entidad, Stella Guillen, explicó que los fondos de garantía no son recursos financieros como tal, pero sí son una llave de acceso a largo plazo. Informó que muy pronto va a salir para el área de la Educación; mientras están también en etapa de diseño para otros planes.

La jornada de la presentación de los planes de electromovilidad en Paraguay reúne a autoridades internacionales, nacionales, empresarios, distribuidores de vehículos eléctricos y autopartistas.

Entre los temas encarados se incluyen iniciativas que se expondrán como parte del Plan Maestro de Movilidad Eléctrica de Paraguay.

También contempla la inclusión de bicicletas eléctricas en las cinco principales ciudades del país sudamericano, así como la sustitución de unidades de carga y dedicadas a otras actividades por vehículos eléctricos.

El evento que se desarrolla en el Hotel Palma Róga y busca presentar los proyectos de electromovilidad a ser implementados en Paraguay concluye este miércoles 29 de mayo.

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Confianza del consumidor alcanza máximos desde la pre-pandemia

La encuesta del ICC, elaborada por el Banco Central, registró un incremento en julio y se ubicó en 57,9, el punto más elevado desde el año 2019. Atribuyen este resultado a la mejor expectativa generada por la continua trayectoria de la inflación. El indicador que evalúa la situación económica aún no logra ubicarse en zona de optimismo, pero mantiene tendencia al alza.