fbpx
34 °C Asunción, PY
5 de febrero de 2025

Emblemas privados podrían mantener disminución en precios de naftas para noviembre y diciembre

Las diferentes estaciones de servicios han reducido en G. 600 el precio de sus naftas, no así del diésel. Según afirmó Ricardo Escauriza, director de Petrochaco, Petropar estaría vendiendo el diésel a pérdida y las disminuciones que ha realizado la petrolera estatal han afectado las ventas del sector privado.

Los emblemas privados están reduciendo los precios de sus naftas en hasta G. 600 el litro. Concretamente, desde el miércoles Shell Paraguay, Copetrol, Petrobras, entre otras estaciones de servicios, están reduciendo sus precios. 

Ricardo Escauriza, director del emblema de estaciones de servicios Petrochaco, comentó a MarketData que posiblemente estos precios se mantengan también en el mes de noviembre para igualar el precio actual que está teniendo la petrolera estatal Petropar. 

“En el costo internacional para la reposición de lo que es nuestro producto de noviembre y posiblemente en diciembre van se va a poder mantener estos precios en naftas”, explicó. No obstante, fue claro al señalar que no es el caso del diésel que el sector privado está vendiendo a un precio superior al de Petropar. 

“Creemos que Petropar está vendiendo a pérdida (…) nosotros sabemos los costos de importación y sabemos que Petropar pierde por lo menos G.400 – G. 500 en el diésel. Lo que nosotros estamos transmitiendo en la calle es lo más real que hay”, sostuvo. 

Reiteró que el precio de las naftas continuará a no ser que ocurra, un hecho que incite a que suban los combustibles como es la guerra que, según aseguró, hasta el momento no está afectando al sector. 

“El diésel había subido mucho por el tema de la agricultura y el movimiento de las industrias en China y los Estados Unidos. Ahora tiene tendencia también a bajar, pero nuestros costos de importación es lo que Petropar está vendiendo a la calle. Está complicado el diésel, yo creo se va a mantener en el precio actual que es G. 8.300 para nosotros los privados”, comentó. 

Escauriza añadió que creen que Petropar va a tener que subir sus precios en lo que respecta al diésel porque cuentan con fuentes certeras de que “ya le subió a sus operadores y ellos no están subiendo en la calle”.

El director de Petrochaco dijo que en estos dos últimos meses fueron terribles para las ventas del diésel porque la petrolera estatal estaba manipulando el mercado con un precio mucho menor. “Petropar va a tener que subir el diésel a no ser que quiera seguir vendiendo a pérdida”, reiteró.

En este punto cabe señalar que de acuerdo al Estimado de Cifras de Negocios (ECN), correspondiente al mes de agosto, la venta de combustible en el mercado local registró una variación interanual del 2,8% y la acumulada al citado mes está en 1,9%. 

Por otro lado, la semana pasada operadores de combustible de emblemas privados se habían manifestado frente al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) exigiendo «reglas claras» para la comercialización de combustible ante subsidios recibidos por Petropar.

Aseguraban que debido a esto bajaron las ventas, y que por lo menos 35.000 trabajadores están en riesgo de perder sus puestos laborales.

Te puede interesar