fbpx
34 °C Asunción, PY
9 de abril de 2025

Agentes económicos elevan a 7% su proyección para la inflación acumulada del 2022

El proceso de inflación por el que pasa nuestro país en el contexto de aumentos en todo el mundo motivó un ajuste de los agentes económicos en la proyección para el IPC de este año en la encuesta mensual del Banco Central sobre expectativas económicas.

El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó los resultados de su encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE), correspondiente abril. La misma, da cuenta de que los agentes económicos ajustaron al alza sus vaticinio para la inflación de este año, elevándola del 6,4% a un 7% para este año, un punto porcentual por encima del techo de rango de metas de inflación de la banca matriz. 

En lo que respecta al mes de abril en particular, esperan una inflación del 0,7% y que el año que viene la inflación acumulada sea del 5%, ya dentro del rango establecido por el Banco Central en su meta. Cabe destacar que para el horizonte de política monetaria de 18 a 24 meses, las expectativas ya se han anclado a la meta ya que los agentes esperan una inflación del 4,6% en este periodo. 

Al ser consultado sobre este asunto, Miguel Mora, economista jefe del Banco Central, apuntó que los recientes incrementos de precio del combustible han impactado sensiblemente en la canasta básica y por ende en las expectativas de los agentes económicos. Sin embargo, afirmó que en los próximos meses la coyuntura podría comenzar a regularizarse. 

“Los últimos aumentos en el precio del combustible impactaron fuertemente en el IPC y han incidido en los resultados mensuales. Lo otro es que la interanual ha estado aumentando por el efecto base y eso afecta la expectativa de los agentes económicos y además el contexto de alta inflación no es solo en Paraguay, sino en todo el mundo”, refirió. 

En lo que respecta al tipo de cambio, los agentes económicos encuestados esperan cerrar el año en G. 7.000 y bajar levemente a G. 6.990 en el 2023. Los mismos, mantuvieron su vaticinio para el PIB del año en 2% y en 4% para el próximo año, mientras que esperan que la tasa de política monetaria termine en 6,75% este año.

Te puede interesar

Obras en ruta PY01: Invertirán G. 49.500 millones para recapar puntos críticos desde Ypané hasta Quiindy

Un total de 93 kilómetros comprendidos entre la ciudad de Ypané y Quiindy serán sometidos a obras de recapado asfáltico con miras a mejorar la transitabilidad en los tramos en estados más críticos. La inversión será de más de G. 49.000 millones. Esto se realiza como trabajo previo al proceso licitatorio para la duplicación de la ruta vía Alianza Público-Privada, que abarca más de 108 kilómetros.