fbpx
34 °C Asunción, PY
8 de febrero de 2025

Alianza público privada: Acuerdan obras de saneamiento en aguas del río Pilcomayo

Se llevó a cabo un encuentro en el fortín Gral. Díaz del Chaco para analizar soluciones ante la situación crítica del Río Pilcomayo. En la ocasión se acordó el envío inmediato de máquinas anfibias a la zona para realizar la limpieza de los puentes y desobstruir los canales, con el objetivo de mejorar el flujo de agua hacia el Montelindo y el sur del Pilcomayo.

En un encuentro entre el sector público y privado, se abordó la crítica situación del Río Pilcomayo y se acordaron medidas urgentes para solucionar los problemas más inmediatos que enfrenta la región. Se dispuso el desplazamiento inmediato de máquinas anfibias a la zona para realizar la limpieza de los puentes y eliminar la vegetación que obstruye los canales, permitiendo así un mejor escurrimiento del agua hacia el Montelindo y el sur del Pilcomayo.

El Dr. Daniel Prieto Davey, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), calificó la situación del Pilcomayo como una «causa nacional», ya que afecta a miles de productores y comunidades en la región. Resaltó también la disposición del Poder Ejecutivo para atender la emergencia. 

En cuanto a las prioridades, se enfocarán a corto plazo en agilizar el flujo del agua para beneficiar a la mayor cantidad posible de productores y poblaciones. A largo plazo, se trabajará en la retención de sedimentos en la cuenca alta y en el transporte de agua limpia, buscando una solución sostenible para la cuenca del Pilcomayo.

Estuvieron presentes el Presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Dr. Daniel Prieto Davey; la Ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión; el Ministro del Ambiente, Ing. Rolando de Barros; el Viceministro de Obras, Ing. Hugo Arce; el Presidente de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, Dr. Darío Medina; el Representante de la ARP ante la Comisión Nacional del Pilcomayo, Dr. Manuel Cardozo; el Vicepresidente Segundo de la ARP, Don Ceferino Méndez; el Presidente de la ARP Regional Tte. Esteban Martínez, Ing. Christian Rothbacher; productores afectados y técnicos del MOPC y del MADES.

Te puede interesar