fbpx
34 °C Asunción, PY
7 de abril de 2025

Ante menores depósitos, bancos recurren a préstamos del exterior y bonos para financiar créditos

A raíz de los últimos datos bancarios que muestran que la cartera de créditos supera a la de depósitos, los bancos están fortaleciendo y diversificando sus fuentes de fondeo. Entre las alternativas que ganan protagonismo se encuentran las emisiones de bonos, los préstamos del exterior y otras modalidades de financiamiento.

Los últimos datos del boletín estadístico del Banco Central del Paraguay (BCP) revelan que la cartera total de préstamos superó a la de los depósitos, una dinámica poco frecuente a nivel macroeconómico. Esta situación refleja una mayor demanda de créditos frente a la liquidez disponible en el sistema financiero.

En este contexto, los bancos están recurriendo a nuevas fuentes de financiamiento, como la emisión de bonos y los préstamos del exterior, para sostener el ritmo de colocación de créditos, según señala el BCP.

CRÉDITOS VS DEPÓSITOS

Precisamente, el boletín correspondiente a febrero muestra que la cartera de créditos alcanzó los G. 173,2 billones, lo que representa un crecimiento del 23% interanual. En contraste, los depósitos sumaron G. 170,3 billones, con un incremento del 14% en el mismo periodo. Esto marca una diferencia de casi G. 3 billones entre ambas variables.

Cabe recordar que los depósitos son tradicionalmente la principal fuente de fondeo para los bancos, ya que estos recursos captados del ahorro de las personas se utilizan para otorgar préstamos, en lo que se conoce como intermediación financiera.

Estructura de fondeo

No obstante, el informe de indicadores financieros del BCP indica que, si bien los depósitos siguen liderando como fuente de fondeo, su peso relativo se ha reducido levemente, abriendo espacio a un mayor protagonismo de instrumentos como los bonos financieros y el endeudamiento externo.

Sobre esto, Bernardo Rojas, director de estadísticas macroeconómicas explicó que si bien la participación de los depósitos como fuente de fondeo se redujo levemente, todavía representan más del 80% del total, lo que demuestra que siguen teniendo un peso importante. Sin embargo, es relevante señalar que en otros países esta participación es menor en comparación con la que se observa en Paraguay.

Además, los bancos vienen recurriendo a fuentes alternativas de financiamiento, como préstamos del exterior y emisión de bonos. Estas opciones también son consideradas en la gestión de su cartera y permiten diversificar el fondeo.

El mismo mencionó el contexto de tasas de interés de los depósitos, los cuales suelen ser estrategias de los bancos para aumentar la captación de recursos.

Te puede interesar

Financiera marca presencia en el deporte nacional a través de alianza con el Comité Olímpico

Con la idea de potenciar los recursos para el desarrollo del deporte a nivel nacional, la financiera ueno suscribió un convenio con el Comité Olímpico Paraguayo de cara a los siguientes Juegos Panamericanos. La alianza consta de apoyo económico e inversiones en tecnología.

Por otro lado, el nuevo ministro de Economía y Finanzas recibió a otros referentes del mercado financiero para establecer mecanismos de atracción de inversiones al país.