fbpx
34 °C Asunción, PY
23 de abril de 2025

Anuncia licitación del Gran Hospital de Asunción con financiamiento de Taiwán por más de USD 46 millones

La obra, financiada por Taiwán y con una inversión superior a los G. 368.000 millones, se construirá en la Costanera Sur para fortalecer la atención sanitaria, aseguró la ministra del MOPC, Claudia Centurión.

El Gobierno anunció oficialmente la licitación del Gran Hospital General de Asunción. La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, en una conferencia de prensa realizada esta mañana en Mburuvicha Róga, destacó que la inversión supera los G. 368.000 millones.

El futuro complejo hospitalario se levantará en el predio conocido como Ex Capitán Bozzano, ubicado estratégicamente en el barrio Tacumbú, sobre la Costanera Sur. Este proyecto de gran envergadura cuenta con el respaldo financiero de Taiwán y tiene como objetivo primordial ofrecer una respuesta integral a las necesidades de salud de la población actualmente atendida por el Hospital Barrio Obrero y el antiguo Hospital de Clínicas.

“Está publicado en el portal de Contrataciones Públicas un proyecto emblemático para el presidente Santiago Peña, que es el Gran Hospital de Asunción. Es una inversión estimada de unos USD 46 millones al tipo de cambio actual. Es el resultado de un gran trabajo en equipo liderado por el presidente, y hacemos una invitación especial a todas las empresas constructoras para que accedan sin perder tiempo a las condiciones y participen del proceso”, manifestó la ministra Centurión con entusiasmo.

LICITACIÓN Y PLAZOS

La licitación para la construcción deL moderno hospital se encuentra formalmente registrada en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) bajo el identificador número 465.025. Las empresas interesadas tendrán plazo hasta el martes 27 de mayo de 2025, a las 09:00, para presentar sus ofertas en la Mesa de Entrada Única del MOPC, situada en Oliva esquina Alberdi. La apertura de sobres se realizará el mismo día, a las 09:30, en el Salón de Actos del edificio central (tercer piso).

INFRAESTRUCTURA DE VANGUARDIA 

El Gran Hospital General de Asunción se proyecta como un centro de salud de primer nivel, con una superficie de construcción de 38.000 m². Contará con una capacidad de 334 camas, distribuidas entre internación y terapia intensiva (UTI), además de 67 consultorios y 11 quirófanos equipados con tecnología de punta. 

Asimismo, ofrecerá una amplia gama de servicios esenciales, incluyendo urgencias, cirugías programadas, maternidad, ginecología, diálisis, farmacia, laboratorio, diagnóstico por imágenes, anatomía patológica, medicina transfusional y morgue. Para garantizar el funcionamiento eficiente del hospital, se incluirán áreas de apoyo como cocina, lavandería, albergue para familiares de pacientes, estacionamientos diferenciados, extensas zonas verdes y un helipuerto para traslados de emergencia.

De acuerdo con el cronograma establecido, el plazo estimado para el diseño y la construcción del hospital es de 30 meses. Se prevé que el centro de salud pueda iniciar sus operaciones a fines del año 2027, consolidándose como un pilar fundamental para el fortalecimiento de la salud pública a nivel nacional.