La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció la reducción de precios en productos de la canasta básica que estarán vigentes durante la Semana Santa, específicamente entre el 11 y el 20 de abril.
El anuncio se realizó luego de una reunión encabezada por el senador Basilio Núñez, presidente de la Cámara Alta, con los viceministros del MAG, del MIC, y representantes de la Capasu y Sedeco.
Durante el encuentro se analizaron estrategias para la reducción del costo de la canasta básica familiar y para garantizar su accesibilidad para la población.
Según informó el presidente del gremio, Joaquín González, un total de 55 productos con descuentos estarán disponibles en los supermercados asociados a la Capasu,
De acuerdo a lo explicado, las promociones de descuento incluyen productos como harina, aceite, yerba, fideos, arroz, condimentos y artículos de limpieza.
Las mismas tendrán una reducción de precio entre el 20 y 40% y estarán disponibles desde el viernes 11 al domingo 20 de abril.
Joaquín González anunció además que ya se está gestionando un trabajo para incluir una oferta con una marca de huevos.
Productos con reducción de precios
Las ofertas especiales para Semana Santa incluyen 55 productos con una única excepción (la cerveza) que estará con descuentos solo los últimos 5 días.
Entre estos se incluirán, alimentos básicos como atún, sardina, leche condensada, harina, aceite, arroz, fideos, yerba, mayonesa, condimentos y más.
Asimismo se incluyen algunos productos de limpieza y algunas frutas y verduras como choclo y arveja. Productos como leche, huevo y queso no estarán incluidos en las ofertas.
“Estas ofertas estarán disponibles en supermercados adheridos a la Capasu a nivel país, con el objetivo de brindar descuentos significativos en productos esenciales para la canasta familiar”, mencionó el presidente del gremio.
Además, aseguró que están trabajando para formalizar al pequeño productor y así abaratar más precios.
Sostenibilidad en la reducción de precios
En la ocasión, el presidente de la Cámara de Senadores aseguró que se convocará a una reunión con representantes de la Cámara Paraguaya de la Carne y el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para seguir avanzando en medidas sostenibles que beneficien a las familias paraguayas.
“Nuestra intención es que esto no quede solo en una oferta temporal o solo una canasta básica para Semana Santa, sino que sea algo sostenible para las familias paraguayas”, expresó Basilio Núñez.