fbpx
34 °C Asunción, PY
9 de mayo de 2025

Asepy renueva autoridades y ratifica su apoyo hacia el ecosistema emprendedor paraguayo

Tras una asamblea Liz Grütter y Sebastián García fueron electos como presidenta y vicepresidente de la Asociación.

En dicha oportunidad también se presentó la memoria y el balance del año 2023 de la gestión del presidente saliente David Caballero.

Desde la Asociación comentaron que el gremio de emprendedores hoy cuenta con más de 7.000 socios en todo el país.

La Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) celebró su asamblea anual en la que presentó la memoria y el balance del año 2023. En dicha oportunidad, también eligió a sus nuevas autoridades: presidenta Liz Grütter y vicepresidente Sebastián García. Entre los datos relevantes anunciados en la memoria, el presidente saliente, David Caballero, resaltó el aumento significativo en el número de emprendedores que se unieron a la asociación.

El proceso de elección de autoridades se llevó a cabo de forma transparente con el apoyo del Tribunal Superior de Justicia Electoral, que brindó los elementos y las actas para la fiesta cívica de los emprendedores. 

“Me siento honrada por el voto de confianza que nos dan tanto a mí como a la nueva comisión directiva. Estoy confiada en que haremos un gran trabajo porque tenemos un equipo de primera, que tiene todas las ganas de contribuir al ecosistema emprendedor de Paraguay y principalmente aportar valor a los socios”, indicó Liz Grütter. 

“La idea justamente es seguir con el proceso que se estuvo haciendo años anteriores, estamos trabajando mucho en la comunidad de socios, hoy en día somos más de 7.000 en todo el país. Queremos darles mucho valor a ellos para que estén conectados a todas las oportunidades que hay en torno al emprendimiento”, agregó la directora.

Por su parte, David Caballero, el presidente saliente, agradeció a los socios por el apoyo y compromiso durante los últimos dos años. “Reafirmo mi compromiso de seguir siendo un defensor apasionado de los emprendedores en Paraguay y de trabajar incansablemente para crear un ambiente en el que puedan prosperar y alcanzar el éxito”, añadió. 

MÁS SOCIOS, MÁS CONEXIONES

Entre los datos de la memoria presentada por Asepy, resalta que, a través de las distintas iniciativas, actividades e incidencia, la asociación logró sumar más de mil socios nuevos dentro de la red de emprendedores más grande del país. El informe reveló que se incorporaron 130 nuevos socios Plus. 

“Estamos trabajando mucho con las diversas instituciones del estado, la verdad que debemos de decir que lo que hace Asepy tiene una mesa ganada en las mesas de trabajo. A su vez, estamos acompañando diversos espacios en el Viceministerio de mipymes y otras áreas del Estado”, explicó Sebastián García, vicepresidente.

IMPULSO AL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

Se capacitó a más de mil emprendedores en espacios de webinars y talleres presenciales en distintas áreas. También, se llevaron a cabo más de 12 after office, encuentros que no solo han fomentado la conexión entre nuestros socios y socias Plus, fundadores y embajadores, sino que también han servido como espacios de networking y oportunidades de negocios. 

“Siempre estamos como viendo cuál es la atención, cuál es la dificultad si es el área financiera, si es el área de marketing, si es de planificación entonces con eso vamos trabajando, en compras públicas también, estuvimos trabajando entonces en eso vamos viendo el tema de capacitación y otro pilar muy importante que también trabajamos es sobre las incidencias en políticas públicas ahí también siempre decimos que ya trabajamos para todos los emprendedores del país no solo para nuestros socios”, comentó Grütter.

“Ahora tenemos el próximo que va a ser un taller de Betacar que es una metodología que te da claridad a la hora de potenciar tu emprendimiento. Entender un poquito todos los aristas y este taller lo que hace es sistematizar mucho ese proceso. También estamos trabajando en otros proyectos como el tema de compras públicas”, sumó.

Resaltó también la promoción del ecosistema emprendedor como parte de la misión de promover un ambiente favorable para el emprendimiento. En ese sentido, Asepy trabajó en estrecha colaboración con el gobierno, instituciones académicas y otras organizaciones para abogar por políticas que apoyen a los emprendedores y fomenten la innovación y el crecimiento económico.

NUEVO DIRECTORIO

En asamblea general ordinaria, los asistentes eligieron al directorio que estará al frente de la Asepy en el periodo 2024-2026. Por unanimidad fueron electas nuevas autoridades en los puestos de presidencia, vicepresidencia, tesorería y secretaría, quedando conformado el directorio de la siguiente manera: Liz Grütter, presidenta; Sebastián García, vicepresidente; Fernando Espínola, tesorero; José Lledó, secretario; y Martha Arriola, continúa en sus funciones como directora ejecutiva. Como miembros titulares fueron nombrados Jazmín Rolón, Pedro Vera y Sergio Espínola. Los miembros suplentes son Adriana Morro y Antonio Ruíz Díaz.

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Ejecutivo suspende concesiones para nuevas estaciones de servicios en zonas urbanas por 60 meses

El Poder Ejecutivo anunció la suspensión de las concesiones de declaraciones de impacto ambiental para nuevas estaciones de servicios, con el objetivo de proteger el medio ambiente, la salud y la seguridad de los ciudadanos.

La medida entra en vigor de manera inmediata y vinculante desde hoy. Además, se establecerá una mesa interinstitucional para coordinar la implementación del decreto y otras normativas, informaron.

DNIT intensifica controles para disminuir evasión e informalidad

La DNIT refuerza la lucha contra la evasión y la informalidad, exigiendo a comerciantes, transportistas y productores cumplir con la documentación necesaria para el traslado de mercaderías, como nota de remisión, factura y despacho de importación. Además advierte que mercaderías sin documentación serán incautadas.