fbpx
34 °C Asunción, PY
25 de abril de 2025

BCP anuncia la puesta en marcha de la plataforma digital para registro de agentes bursátiles

El Banco Central del Paraguay lanzó una nueva plataforma digital para agilizar el registro de agentes del mercado de valores. La herramienta permitirá la inscripción y certificación automática de operadores, asesores bursátiles y sociedades emisoras, reduciendo trámites burocráticos y optimizando el proceso.

Con el objetivo de mejorar la eficiencia y transparencia en los procesos de registro del mercado de valores, el Banco Central del Paraguay (BCP) anunció la puesta en marcha de la Herramienta de Registro de Agentes (HRA). Esta plataforma digital, administrada por la Superintendencia de Valores (SV), permitirá la inscripción y certificación automática de diversos actores del sector financiero.

La HRA está dirigida a Asesores Bursátiles, Operadores de mercado de valores y/o derivados, así como a Sociedades Anónimas Emisoras (S.A.E.) y Sociedades Anónimas Emisoras de Capital Abierto (S.A.E.C.A.). A través de este sistema, los solicitantes podrán cargar sus documentos digitalmente y, tras la validación de las áreas técnicas de la SV, recibirán su certificado de registro de forma automática.

El BCP destacó que esta innovación reducirá trámites burocráticos y agilizará el proceso de inscripción, disminuyendo los puntos de contacto y facilitando la operativa para los interesados en el mercado de valores.

Vale mencionar que esta plataforma había sido adquirida en marzo del año pasado, y fue anunciada por la superintendencia de valores como una medida que ofrece digitalización, agilidad. 

Te puede interesar

Fracasa tercer intento de juicio político a la fiscal general y continúa investigación de lavado de la CBI

La comisión bicameral que investiga sobre lavado de dinero se reunió con el ex ministro Arnaldo Giuzzio y el viceministro Oscar Orué. El ex titular del Interior explicó el informe que había presentado a la comisión permanente acerca del crecimiento patrimonial de Horario Cartes.

La prensa internacional se hizo eco de los hechos recientes ocurridos en nuestro país y mencionaron la designación del ex presidente Cartes como “significativamente corrupto” por parte de EEUU, mientras que el diario colombiano “El Tiempo” publicó que el asesinato del fiscal Marcelo Pecci fue ejecutado por orden de una red dedicada al narcotráfico.