Según el informe de indicadores financieros del Banco Central del Paraguay (BCP), las tasas de interés del sistema bancario registraron un leve aumento interanual al cierre de febrero.
En particular, los préstamos de consumo y comerciales fueron los que mostraron mayores subas en comparación con el mismo mes del año pasado, mientras que los créditos destinados a vivienda y desarrollo reflejaron ligeras disminuciones en sus tasas (ver gráfico).
Este comportamiento se da pese a que la tasa activa promedio ponderada del sistema bancario experimentó una leve reducción respecto a febrero de 2024, pasando de 15,18% a 14,3%.
Desde el BCP señalaron que son varios los factores que inciden en la evolución de las tasas de interés, entre ellos el riesgo crediticio de cada proyecto, el comportamiento de la demanda de préstamos y, en menor medida, la tasa de política monetaria, que actualmente se mantiene en niveles históricamente bajos.
En cuanto a las tasas pasivas aquellas que los bancos pagan a los ahorristas también se observaron leves incrementos. Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) lideraron esta tendencia, seguidos por los depósitos a la vista, lo que refleja una mayor competencia entre las entidades financieras por captar recursos.
Vale destacar que, en el último mes, el volumen total de créditos superó al de los depósitos, una situación poco habitual, ya que tradicionalmente los ahorros representan la principal fuente de fondeo para la colocación de nuevos préstamos.