En el marco de la defensa de su presupuesto para el próximo año, Carlos Carvallo, presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), ante la Comisión Bicameral de Presupuesto destacó el papel que desempeña el SIPAP (Sistema de Pagos del Paraguay).
“El SIPAP es motivo de orgullo y es la principal herramienta que tenemos hoy para combatir el efectivo, para combatir aquellas transacciones que no tienen trazabilidad. Ha sido un elemento desarrollado enteramente en el BCP, que no tiene costo para la sociedad”, resaltó Carvallo.
El titular de la banca matriz también sostuvo que al SIPAP se le debe mantener e incorporar nuevas funcionalidades, transformarlo en un medio de pago eficiente. En este sentido, adelantó que el BCP tiene un plan para hacer que la citada herramienta sea absolutamente interoperable.
“El BCP tiene un plan en el tiempo para hacer que el SIPAP sea absolutamente interoperable en el futuro, ¿qué significa eso?, que cualquier persona, con cualquier dispositivo electrónico pueda pagar y no se tenga que preocupar en qué plataforma este pagando, pero que sepa que su pago va a tener el destino que le fue asignado”, sostuvo Carvallo.
El presidente aseguró que ese plan está operando ya en el BCP, aunque reconoció que tiene su tiempo, su complejidad pero que está “montado sobre un caso de éxito que es el SIPAP”.
En la presentación ante los legisladores de la CBI, el titular de la banca matriz comentó que se estima que para el 2024 el monto de sus operaciones ascenderá al 280% del Producto Interno Bruto (PIB), con un total aproximado de 170 millones de transferencias.
Añadió que desde su creación, la cantidad de operaciones realizadas a través del SIPAP ha registrado un crecimiento significativo y sostenido. Solamente en el primer semestre del 2024 se registraron casi 70 millones de operaciones.
“Solo en el mes de julio 2024 se liquidaron un total de 13 millones de operaciones, que es el equivalente a todo lo liquidado en todo el año 2020. En tan solo 4 años, el volumen que antes se liquidaba en un año hoy se liquida en un mes”, destaca el BCP en su presentación de presupuesto.
El alto funcionario también resaltó que la evolución del Sistema de Pagos del Paraguay ha sido acompañada por la incorporación de nuevas funcionalidades, como el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI)
El lanzamiento del SPI dio mayor dinamismo a las transferencias a través del SIPAP. Concretamente, desde abril de 2024, las operaciones minoristas del SIPAP superan las operaciones con tarjeta de crédito. En julio de 2024, estas crecieron 141% en términos interanuales.
Además, las tarjetas de débito han tenido un crecimiento interanual del 60% en julio de 2024. En cuanto a montos, las transferencias minoristas del SIPAP superaron el monto de extracciones en ATM en agosto, hecho sin precedente para una alternativa de pago digital.