fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

Buscan generar condiciones para que Mipymes tengan acceso al mercado bursátil

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, se reunió con el titular de la Bolsa de Valores, Eduardo Borgognon a fin de estudiar la inclusión de las pequeñas empresas en el sector bursátil. Según el MIC, se busca desarrollar una plataforma que permita cambiar cheques, facturas y pagarés en el mercado de valores.

Buscando que las micro, pequeñas y medianas empresas tengan acceso al mercado bursátil a través de instrumentos alternativos de financiamiento y mediante una plataforma de fácil manejo, el viceministro de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Giménez, mantuvo ayer martes una reunión de trabajo con el presidente de la Bolsa de Valores de Asunción, Eduardo Borgognon.

Según explicaron desde la cartera de Estado, la idea es desarrollar una plataforma que permita cambiar cheques, facturas y pagarés en el mercado de valores.

Tras la reunión, el viceministro indicó que se encuentran en una mesa de trabajo liderada por el Viceministerio de Mipymes, y que están previstas reuniones con la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), la Superintendencia de Valores, Superintendencia de Bancos y con la Cámara Paraguaya de Casas de Crédito.

Destacó que el diálogo continuará y que seguirán coordinando para que las Mipymes puedan obtener financiamiento, no solamente con el tradicional crédito sino también con otros instrumentos. 

Asimismo, que en los próximos 90 días esperan que esté todo operativo, con la plataforma lista, teniendo en cuenta los cálculos realizados. “Es el tiempo que llevará la coordinación de la parte tecnológica en el proceso”, añadió.

Generar condiciones

Por su parte, el presidente de la Bolsa, Eduardo Borgognon, manifestó que está satisfecho con los trabajos realizados por el MIC y el gran empuje para incluir a las Mipymes en el sector bursátil.

Borgognon explicó que, como presidente de la Bolsa de Valores, busca que la regulación esté acorde a las necesidades del mercado. 

“Lo que hablamos con el viceministro y equipo, es tratar de generar condiciones para que efectivamente las Mipymes tengan acceso al mercado bursátil, que es una posibilidad de recursos financieros que está creciendo mucho en el Paraguay y en el mercado internacional; de lo que podría ser instrumentos que tengan como garantías, como subyacentes, cheques, que las Mipymes manejan mucho como un punto de partida. Para luego pasar a pagarés y a facturas que va a ser la evolución natural”, explicó.

Señaló que apuntan a que una gran cantidad de Mipymes puedan acceder a esta herramienta y así verse beneficiado con un esquema de financiamiento que permita ampliar su capital operativo, y por supuesto generar mayor cantidad de ventas. “El indicador más importante sería la cantidad de Mipymes beneficiadas con este programa”, puntualizó.

Financiamiento para Mipymes

Así también, en la fecha, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, mantuvo una reunión con representantes de ueno Bank, donde conversaron sobre productos y facilidades enfocados en las micro, pequeñas y medianas empresas, como un plan para la apertura de cuentas, acceso a créditos automáticos y plataformas tecnológicas.

La idea, según dijo, es seguir con las tratativas para un acuerdo marco que permita la implementación de estas y más oportunidades para el sector.

“Estamos manteniendo reuniones con varias entidades a fin de conocer los pormenores del segmento Mipymes, ya que el Viceministerio propone una amplia inclusión financiera y mecanismos de financiamiento ágiles, además de nuevos mecanismos alternativos de financiamiento a través del mercado de capitales por ejemplo”, indicó el Viceministro.

Te puede interesar